La policía española recuperó noventa moneadas de oro del Imperio romano de entre los siglos I y III d.C., cuyo valor en conjunto puede alcanzar cerca de 597 mil dólares y algunas de las cuales habían sido objeto de contrabando en varios países europeos.

Las monedas, que pertenecen a emisiones de doce emperadores y presentan altísimos contenidos de oro, muy próximos al cien por cien, fueron robadas en la región española de Extremadura (este), presuntamente por dos buscadores de metales de la provincia de Cáceres, que fueron detenidos, informaron este domingo fuentes policiales.

La investigación comenzó hace unos meses cuando las monedas fueron detectadas en una sala de subastas de Madrid (centro) y las gestiones policiales revelaron que habían sido depositadas por dos personas de Cáceres que no tenían ninguna relación con la numismática ni eran coleccionistas, pero tenían presencia activa en redes sociales a través de grupos de buscadores de metales.

Once de las monedas subastadas fueron objeto de contrabando y exportadas a Alemania, Bulgaria y Portugal sin los permisos exigidos por la legislación española.

Tras complicadas gestiones, ya que se trata de trámites que afectan a países con diferentes legislaciones, las autoridades lograron recuperar diez de ellas, pues una vendida a Portugal está pendiente de una orden europea de investigación.