• Las Malas Palabras de esta semana tienen que ver con lo que es REITERATIVO, esa acción repetitiva que puede denotar un comportamiento obsesivo-compulsivo, al grado de llevar hasta el hartazgo a los espectadores 

Marta Obeso / @MartaObeso 

Durante siglos, machos acosadores y violadores han causado, de forma reiterativa, MUERTE, daño psicológico, físico, patrimonial, económico y sexual a millones de mujeres y niñas; sin que las víctimas puedan aclamar justicia y exigir CASTIGO para esos seres ABOMINABLES que AGREDEN impunemente e incluso, logran convertirse en candidatos para ostentar puestos de elección popular. 

En México, la VIOLENCIA contra las mujeres ha sido sistemática e invisibilizada; peor durante este Gobierno de la “4T”, en el que el jefe del Ejecutivo no esconde la falta de empatía hacia el género femenino, externando su respaldo a personajes como Félix Salgado Macedonio, candidato de MORENA al Gobierno de Guerrero, quien ha sido señalado de haber violado por lo menos a cinco mujeres. 

Lo cierto es que, en la actualidad, las redes sociales y plataformas digitales han servido como espacio público para denunciar casos de violencia y acoso sexual, DELITOS que hace algunas décadas eran motivo de orgullo y poder para seres DEPRAVADOS encumbrados en la política de nuestro país; pero que hoy son motivo de REPUDIO, aunque hay quien califique estas denuncias como una campaña de LINCHAMIENTO. 

Andrés Manuel López Obrador ha desestimado los reclamos de las víctimas de Salgado Macedonio y, sin considerar la gravedad de las acusaciones que señalan al Senador con licencia como un violador, se mostró a favor de que sean los mismos guerrerenses quienes elijan en las urnas si desean tener de gobernador a quien ha sido señalado como agresor sexual reincidente. 

Ha sido el propio mandatario el que nos ha puesto en la disyuntiva del ¡Ya Chole!, con los políticos cínicos, acosadores y violadores, y el ¡Ya Chole! de la necedad de no querer reconocer cuando algo está lejos de lo que pudiera ser políticamente aceptable. 

El compromiso era que durante el proceso electoral 2021, los partidos políticos habrían de elegir los mejores perfiles. Solo serían candidatos quienes no cuenten con antecedentes penales, no sean deudores alimenticios, no tengan sentencia por violencia infantil o por hostigamiento, acoso, abuso, violación, feminicidio, entre otros; lo que parecía un buen principio para intentar sanear la PUTREFACTA forma de gobernar que impera en México.  

Sin importar el llamado reiterativo que organizaciones internacionales han hecho al Gobierno de México para que se ELIMINEN todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, la violencia contra las mujeres mexicanas sigue siendo una de las violaciones más graves a los derechos humanos y, al respecto, la respuesta ha sido: ¡Ya Chole! 

martaobeso@esferanoticias.com