- Conflicto no cesa y a más de 50 días de su inicio se encuentra al extremo con los ataques que han perpetrado los rusos
- Unión Europea señaló que la continuidad de la invasión dejará un dramático saldo de miles más de muertos y ciudades arrasadas
María Escalante García
El conflicto entre Rusia y Ucrania no cesa y a más de 50 días de su inicio se encuentra al límite con los ataques que han perpetrado los rusos incluso ya amenazaron con que el número y el alcance de los ataques con misiles contra objetivos en Kiev aumentarán en respuesta a cualquier acto “terrorista o de sabotaje” por parte de los ucranianos en suelo ruso.
En un sombrío pronóstico, la Unión Europea señaló que la continuidad de la invasión rusa a Ucrania dejará un dramático saldo de miles más de muertos y ciudades arrasadas por los combates en el país presidido por Volodimir Zelensky.
Apenas hace unos días Rusia reportó que han asesinado a 23 mil 367 soldados ucranianos desde el comienzo de la invasión el pasado 24 de febrero. La cifra incluye a militares del Ejército y la Guardia Nacional de Ucrania, así como también a mercenarios extranjeros. Por este motivo desestimó las cifras de entre 2 mil 500 y 3 mil de bajas mortales propias divulgadas por el gobierno de Zelensky.
Rusia prohíbe entrada a Boris Johnson
Vladimir Putin vetó la entrada en Rusia del primer ministro Boris Johnson, de la secretaria de Exteriores Liz Truss y del secretario de Defensa Ben Wallace, junto a otros diez miembros del Gobierno británico.
El anuncio lo hizo público el ministro de Exteriores Sergei Lavrov, que justificó la medida por «las acciones hostiles sin precedentes y en particular la imposición de sanciones contra altos cargos del Gobierno ruso». Moscú acusa a Johnson de «agravar deliberadamente la situación de Ucrania, proporcionando a Kiev armas letales y coordinando esfuerzos similares por parte de la OTAN».
La «lista negra» de políticos británicos vetados en Rusia -que también incluye a la ex «premier» Theresa May- se irá ampliando en las próximas semanas para incluir a «los parlamentarios que contribuyan a la histeria anti-Rusia, a las amenazas contra Moscú y a la incitación vergonzosa del régimen neonazi de Kiev», según el contundente comunicado oficial.
El Gobierno británico ha impuesto efectivamente sanciones a más de mil políticos y empresarios vinculados con Putin, pero ha evitado hasta el momento la expulsión de diplomáticos como varios países de la Unión Europea. Johnson no había mantenido contactos directos con Putin en los últimos meses, pero tanto Liz Truss como Ben Wallace visitaron Moscú en la antesala de la invasión de Ucrania para buscar una solución pacífica a la crisis.
Desde el arranque de la guerra, Johnson ha sido uno de los líderes occidentales que con más dureza ha criticado las acciones de Putin y también uno de los mayores del presidente Volodimir Zelenski, al que visitó personalmente en Kiev.
Más armamento
Las primeras armas del último paquete de 800 millones de dólares en ayuda militar proporcionada por Estados Unidos a Ucrania para seguir luchando contra Rusia “comenzaron a llegar”, según aseguró un funcionario de la Casa Blanca.
En este paquete de ayuda militar EU incluyó, por primera vez, armas de alta potencia, entre ellas, 11 helicópteros Mi-17, 18 obuses y otros 300 drones “kamikazes” Switchblade.
Rusia amenaza a EU
Rusia envió una carta diplomática a Estados Unidos avisando que, si no deja de proveer armamento a Ucrania, habrá “consecuencias imprevisibles”, de acuerdo a una publicación del diario The Washington Post.
El citado periódico dijo haber tenido acceso a la nota diplomática, en la que Rusia alerta de que los envíos de armamento por parte de Estados Unidos y de la OTAN a Ucrania están “añadiendo combustible” al conflicto y de que podrían desencadenar “consecuencias imprevisibles”.
Tras hablar por teléfono con Zelenski, Biden afirmó en un comunicado que las armas estadounidenses y de otros países occidentales han sido “cruciales” para que Ucrania resista contra la invasión rusa en el primer mes y medio de guerra, con un “efecto devastador” para los objetivos de Rusia.