· Protesta de más de 20 días para exigir destitución de directora del IDA culminó en actos violentos y manifestaciones en otros institutos
· Suspenden clases en varios institutos de la universidad, además alumnos acusan que existen infiltrados y grupo de choque durante manifestación
Ana Luisa Palacios
Manifestación de más de 20 días por parte de estudiantes del Instituto de Artes (IDA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quienes pedían destitución de la directora Teresa Paulin Ríos, por presuntos actos de discriminación y supuesta protección a acosadores. culminó en actos violentos y paro de labores en distintos institutos de la máxima casa de estudios de la entidad.
El IDA con sede en Real del Monte, municipio cercano a Pachuca, fue tomado desde el pasado 28 de agosto por estudiantes debido a que en un pliego petitorio que entregaron a la rectoría de la UAEH encabezada por Octavio Castillo, piden la destitución de la recién nombrada directora Teresa Paulin.
La situación en su momento escaló hasta la clausura de la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la UAEH, uno de los eventos más importantes de la institución, los estudiantes relatan que tuvieron que intervenir durante la participación de la Orquesta Sinfónica de la universidad debido a que no recibían respuesta por parte de las autoridades universitarias, en su justificación la universidad señaló que se reunirían con ellos y que se sostenía comunicación con el alumnado.
Fue el pasado 5 de septiembre cuando alumnos del IDA junto con padres de familia y sociedad civil realizaron una marcha por las principales calles de Pachuca, previo al informe del gobernador morenista Julio Menchaca, los estudiantes seguían solicitando una apertura de diálogo con el rector, pues expresaron que continuaban sin recibir una respuesta por parte de la UAEH.
Finalmente el pasado 19 de septiembre alumnos del IDA se manifestaron en la sede principal de la UAEH en pleno centro histórico de Pachuca, tomaron un “garazabus”, transporte universitario, y después tomaron el edificio central donde se realizaron actos vandálicos, hasta el punto de arrancar la “garza”, símbolo de la máxima casa de estudios, hubo agresiones por parte de trabajadores de la universidad a padres de familia y alumnos, mientras esto sucedía, en Real del Monte autoridades universitarias tomaban posesión de las instalaciones del IDA que de acuerdo con alumnos lo hicieron de manera violenta.
Debido a esto alumnos de otros institutos como el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), de Ciencias de la Salud (ICSa) y de Ciencias Económicas Administrativas (ICEA) se unieron en apoyo de sus compañeros y tomaron en paro sus escuelas, a esto se sumó el apoyo de alumnos de otras sedes de la UAEH en otros municipios.
Evaden situación…
Fue hasta el pasado miércoles cuando el rector ofreció una conferencia de prensa donde se habló de los hechos señalando que en las manifestaciones había personas que no eran alumnos, además que ningún trabajador de la UAEH agredió a los alumnos, sin embargo, en los videos se observa como trabajadores e incluso el presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), José Esteban Rodríguez, agrede a estudiantes.
El rector informó que se suspenden clases hasta nuevo aviso en el ICSHU, ICBI, ICEA e ICSA además indicó que la directora del Instituto de Artes, María Teresa Paulín Ríos se mantendrá en el cargo pues fue elegida mediante votos y no hay un protocolo para destituirla como lo exigen los estudiantes inconformes.
Por su parte, la directora del Instituto de Artes descartó dejar el cargo para que haya una solución a la exigencia de los alumnos, al tiempo de negar que haya incurrido en abusos como lo acusan los estudiantes.
En el problema el rector arrastra a la directora del IDA y al gobernador de Hidalgo, quien incluso ha señalado que si se lo piden puede mediar en el conflicto, aunque los alumnos han expresado que Octavio Castillo se sabe protegido de Julio Menchaca y por eso también acusan la omisión por parte del rector.
Luego de los hechos de violencia ocurridos en Centro Cultural Universitario La Garza antes Universidad de Abasolo, suman cinco carpetas de investigación iniciadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), por hechos posiblemente constitutivos de delito, así lo informó el encargado de despacho, Santiago Nieto Castillo.
Cuatro de las carpetas de investigación iniciadas son de los involucrados, tanto de estudiantes, como del personal, y una más se inició de oficio, luego de que se tuvo conocimiento de la noticia criminal.
Finalmente, los alumnos han señalado que dentro de las manifestaciones hay infiltrados pues se llamó a una protesta en Ciudad del Conocimiento perteneciente a la UAEH, pero en videos difundidos en redes sociales los manifestantes señalan que ellos no llamaron a dicha protesta.