• Gobernadora de Campeche junto con sus colabores se ha vuelto un problema para el gobierno federal 
  • Equipo de espionaje de la empresa israelí, estaba extraviado desde el sexenio pasado, ASF abrió un proceso penal contra Renato Sales, acusando un desfalco de 807 millones de pesos 

María Escalante García 

Ahora Layda Sansores se ha vuelto un problema para la 4T, revista Proceso publicó conversaciones vía WhatsApp de la gobernadora de Campeche, con sus colaboradores, en las que se observa, entre otros ilícitos, que cuenta con un sistema de espionaje en el estado para golpear a sus opositores políticos y medios de comunicación. 

El equipo de espionaje de la empresa israelí, Rafael Advance Defense Systems LTD, estaba extraviado de la Comisión Nacional de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), desde el sexenio pasado, motivo por el cual la Auditoría Superior de la Federación (ASF) abrió un proceso penal contra quien era el Comisionado de Seguridad Nacional, Renato Sales, desde el año pasado, acusando un desfalco de 807 millones de pesos. 

La revelación de la información de Proceso denotaría que el equipo se llevó, ilegalmente, a Campeche por el hoy Fiscal General de esa entidad y que quien lo controla es Gerardo Sánchez Sansores, sobrino de la Gobernadora, a efecto de realizar campañas falsas de información. 

Se revela que quien edita los «santos vergazos» y hace las «travesuras» de editar chats es Gerardo Sánchez Sansores, quien además de estos ilícitos tiene un amplio historial de denuncias en la Delegación Álvaro Obregón, algo que varios medios nacionales han documentado. 

El tema es escandaloso dado que la información publicada por Proceso también muestra que en Campeche no sólo se realizan actividades de espionaje, sino que también se alteran e inventan conversaciones a modo, todo esto revelado de sus propios chats. 

Todo ello abre un frente más, ahora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta semana, la recientemente nombrada ministra presidenta Norma Piña nombró a Taissia Cruz Parcero como nueva titular del Instituto Federal de la Defensoría Pública, quien es esposa de Renato Sales, lo que abre un posible conflicto de interés al dirigir la defensa de los involucrados en delitos federales, como los que la Auditoría Superior de la Federación ha emitido contra Sales en el expediente DGB/B1/2255/2022.  

La campechana se defiende 

Layda Sansores, calificó los chats de WhatsApp que le atribuye la versión online de la revista Proceso como “un invento” y dijo que las supuestas conversaciones “están mal hechas” y “no tienen ningún sustento”, ya que ni siquiera coinciden las fechas con los cargos públicos de las personas mencionadas en la publicación. 

En su programa el “Martes del Jaguar” la mandataria explicó que en uno de las capturas de pantalla de los presuntos chats se dice que América del Carmen Azar Pérez cuando laboraba en la Secretaría de Finanzas del gobierno de Campeche en 2021, cuando en realidad había renunciado dos años antes, es decir en 2019, por lo que los autores de los chats fabricados ni siquiera se dieron cuenta que ese año no hubo elecciones en el estado. 

Incluso, atribuyó la publicación a una represalia contra su gobierno por haber publicado una serie de supuestas conversaciones que exhiben una relación personal, política y de negocios entre el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el ex director jurídico de Televisa, Javier Tejado Dondé. 

Contra Monreal  

Luego del hallazgo de propaganda en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la gobernadora Layda Sansores no dudó en señalar al senador Ricardo Monreal como el responsable de «la campaña sucia» contra la mandataria capitalina.  

A través de un video, la gobernadora de Campeche expresó que el coordinador de Morena en el Senado está detrás de los volantes y mantas en contra de Sheinbaum, los cuales fueron localizados en las oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Sandra Cuevas —opositora del actual gobierno y del partido guinda—.