· Entre exposiciones y muestras culturales se desarrolla la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
· Participan más de 800 editoriales entre comerciales, infantiles, independientes, nacionales e internacionales
María Escalante García
Entre exposiciones y muestras culturales se desarrolla la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2023 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, misma que está abierta para que la población en general pueda disfrutar de las más de 500 actividades gratuitas que se desarrollan desde el pasado 25 de agosto al 3 de septiembre.
“La Feria De Todos”, como la titula la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo es considerado el evento cultural más importante en la entidad y una de las más grandes del país, en donde participan más de 800 editoriales entre comerciales, infantiles, independientes, nacionales e internacionales, de instituciones de educación superior, dependencias y organismo gubernamentales, instituciones de fomento del libro, academias, asociaciones y entidades del ámbito de la cultura y las letras, así como organismos especializados en la producción del libro en cualquier soporte.
En este año la temática que aborda es “Ciberseguridad” y el país invitado de honor la República de Corea.
Durante la ceremonia de inauguración, el rector de la UAEH Octavio Castillo Acosta manifestó que “nos reunimos una vez más para celebrar el poder de las palabras, el conocimiento y la cultura impresa. Desde el inicio, esta feria ha sido un momento de gran relevancia en el panorama cultural y educativo de nuestra región”.
Además agregó que la FUL es un espacio de diversidad cultural que enriquece la visión de quienes deciden adentrarse al mundo de las letras, pues permite el acercamiento con otras culturas, como en esta ocasión que es la República de Corea, una nación cuya rica historia y vanguardia tecnológica ha dejado huella a nivel global.
“La FUL es prueba de este compromiso con la población e indicó que las ferias del libro son más que espacios de encuentro, pues en ellas se fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y el amor por el aprendizaje, esta feria, con su enfoque en la ciberseguridad y su país invitado de honor, República de Corea, se alza como un ejemplo de la riqueza y la diversidad de nuestra industria editorial, para nutrir la mente y el alma”, subrayó Setzer Letsche, presidente de la Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM)
En tanto, Huh Tae-wan, embajador coreano, comentó que 2022 fue el aniversario de los 60 años de relación entre la República de Corea y México, por lo que con esta feria se fortaleció aún más el vínculo diplomático entre ambas naciones y se inaugura un nuevo periodo de apoyo y comunicación mutua.
Casas editoriales…
En entrevista para Impar el periódico la editorial independiente Comictlán, originaria de Tlaxcala ofrecen dentro de la FUL 36 material referente al comic con temática mexicana, “nos gusta estar aquí han sido un par de ocasiones las que hemos participado, siempre nos va muy bien y agradecemos el espacio para poder mostrar el trabajo”, señaló Sandy.
Además, añadió que no solo participan en esta Feria sino también en otras más a nivel nacional e internacional e inclusa la ilustradora y el escritor se encuentran en la Feria del Libro de Costa Rica, en días anteriores en Panamá.
En tanto la editorial independiente Beyond Dimensions nos comentó que ellos trabajan con publicaciones de nuevos escritores, poesía narrativa y también manejan su propia revista online bimestral, además de ser una editorial bilingüe publican autores tanto de México como de Estados Unidos.
“Hacemos traducciones como ejemplo “Langston Hughes” que es la primera ocasión en que esta completa la obra”, estamos muy emocionados por participar en la FUL, nosotros amamos lo libros desde siempre, tenemos nuestro stand, abriendo espacios para nuevos escritores, nosotros los apoyamos y damos un espacio para publicarlos y acercarlos a los lectores”, enfatizó Lorena Noriega.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo invita a la comunidad Garza y público en general a participar en esta edición de la Feria Universitaria del Libro. Para obtener más información sobre la programación detallada, los horarios y los participantes, se encuentra disponible el programa general en la siguiente liga https://uaeh.edu.mx/ful/2023/index.php.