Aleinad Mina
La migración ha sido un tema explorado por la producción artística, desde la fotografía, el happening, la instalación, el video y el performance se ha puesto en manifiesto la experiencia de ser migrante. La migración es un fenómeno inherente a los animales humanos y no humanos, cuyo instinto de conservación le hace movilizarse hasta un entorno de bienestar. Dichos procesos se dan en un encuentro común con otros semejantes como una búsqueda colectiva hacia un lugar de bienestar.
Más de un millón de personas mexicanas y más de 300.000 centroamericanas intentan cruzar la frontera entre México y EEUU cada año. Sólo el 15 % lo consigue. Una de las principales causas de migración es la falta de oportunidades laborales, así como una pobreza insostenible que arroja al individuo en el movimiento migratorio para hacerle frente a su miseria.
Por otro lado, el crecimiento demográfico tan drástico en el último siglo es la causa de los grandes movimientos migratorios. Según la ONU se espera que la población mundial aumente en 2.000 millones de personas en los próximos 30 años, pasando de los 7.700 millones actuales a los 9.700 millones en 2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 11.000 millones para 2100.
Desde los años noventa del siglo XX los países ricos y desarrollados son aquellos que presentan una población de crecimiento estancado. Sin embargo, de manera contradictoria no sucede lo mismo ante la falta de estabilidad económica de los países más pobres, por lo que expone lo previsible que seguirá siendo el movimiento migratorio.
La inmigración en masa además de serios problemas políticos internos, trae consigo un énfasis en la desigualdad social. Puesto que el fenómeno inmigratorio no concede a los extranjeros ningún derecho político y social, como sucede con los ciudadanos. En relación con nuestro país la falta de oportunidades ha hecho que consideremos en qué sentido somos o seremos migrantes, desde no tolerar las consecuencias del mal manejo económico y la inestabilidad social que lo acompaña, o bien en la búsqueda de romper nuestras propias fronteras.
La exposición Todos Somos Migrantes, promovida por el Servicio Jesuita a Migrantes México. Nos invita a hacer un recorrido fotográfico para sensibilizar la manera en que la migración forma parte de nuestro territorio y cómo es parte de nuestra vida, pues en algún sentido todos somos migrantes. Los curadores de la exposición original son Irving Domínguez y Annick Donkers y el autor de la imagen es Emiliano Molina Ángel (Cuchara Diseño).