Luis Mena Pantoja
Con 42 años de existencia, la Feria Internacional del Palacio de Minería es la fiesta literaria más antigua de México, y en este año 2021, a causa de la emergencia sanitaria actual, se celebrará por primera vez en forma virtual.
En la inauguración de la FIL Minería 2021 -que se efectúa del 18 de febrero al primero de marzo- participaron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, y la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.
En su intervención, Claudia Sheinbaum destacó el interés del gobierno capitalino y la UNAM para fortalecer a la industria editorial y facilitar el acceso a la lectura; y recordó que desde hace 42 años la capital tiene el privilegio de ser sede de esta feria.
Reconoció los impactos económicos que la pandemia ha tenido en diversos sectores, incluida la industria editorial, lo que afecta el acceso al derecho a la cultura, por lo que consideró fundamental que el gobierno capitalino y la UNAM desarrollen acciones para fortalecer la industria del libro y el acceso a la lectura.
Por su parte, Enrique Graue afirmó que «la lectura es mucho más que un pasatiempo, es también un acto de reconstrucción y de supervivencia, así como una fuente segura para enriquecernos intelectualmente y superar el aislamiento y la nostalgia de la presencia física».
El rector de la UNAM expresó que a pesar de las circunstancias actuales que impiden la convivencia presencial, el contacto personal y el poder tocar y hojear los textos, «el interés por el conocimiento, por las distintas expresiones literarias y por la cultura, sigue vigente y aumenta su relevancia y trascendencia en estas épocas».
Informó que, conforme a un estudio elaborado a finales de 2020 por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, durante la emergencia sanitaria la lectura ha sido un refugio para la población, ya que 50 por ciento de los entrevistados mencionó que ha leído a diario o dos veces por semana durante el confinamiento.
Por su parte, Delfina Gómez expuso la importancia de fomentar el hábito de la lectura, como una prioridad de las instituciones educativas y culturales. «El confinamiento ofrece una oportunidad excepcional para promoverla en los hogares mexicanos».
Como parte de la 42 edición de la FIL Minería se ofrecerán cerca de 80 actividades culturales, que incluyen presentaciones de libros, revistas y publicaciones electrónicas; conferencias y mesas redondas sobre divulgación científica, cultura de la legalidad, problemas económicos contemporáneos, salud pública y contenido literario; recitales de poesía y cuento de Augusto Monterroso, Charles Baudelaire, Fiódor Dostoievski, Ramón López Velarde y Amparo Dávila, así como entrevistas a diversos autores.
En la organización de esta feria literaria participan la UNAM, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y 22 casas editoriales, que presentan una amplia oferta cultural. Si deseas conocer a detalle el programa de actividades de este encuentro cultural, visita la página web filmineria.unam.mx o las redes sociales de la FIL Minería.