El internet es ya una herramienta indispensable para nuestro día a día. Para los estudios, el trabajo, nuestras momentos de esparcimiento. Por ello es tan frustrante cuando no logramos tener la mejor conexión a pesar de estar pagando un buen paquete de megas.

Por ello vamos a explicarte en qué casos vale la pena invertir en un router de doble o triple banda. Gustavo Calderón, Director Regional de Ventas de Belkin y Linksys, explica que, los routers son los dispositivos que nos proveen internet alámbrico e inalámbrico, y que, aunque parecen iguales, algunos modelos están pensados para necesidades más específicas.

«Cuando de la calle llega un cableado de red a nuestro router Wi-Fi, las ondas de radio que amplifica de manera inalámbrica tienen dos canales, o carreteras, por así llamarlas, las muy conocidas 2.4 y 5 GHz. Dichas frecuencias marcan la diferencia principal con los routers de banda única de los de banda dual», señala el experto.

Con base en lo anterior, hoy en día los routers de una sola banda funcionan con el estándar muy común, el 802.11n, que también se conoce como Wireless N, que en teoría proporcionan velocidades de hasta 800 Mbps.

La principal ventaja de este tipo de routers es que son muy compatibles, particularmente por su conectividad a la banda de 2.4 Ghz; además son muy económicos. Así que prácticamente cualquier dispositivo podrá conectarse a este canal.