Rafael Lulet

El Gran Premio de Australia se llevó a cabo el pasado fin de semana, el Albert Park se convirtió en una verdadera pesadilla para los pilotos, donde se tuvo 2 banderas rojas y dos virtual safety car, generando con ello que arrancaran desde parrilla en tres ocasiones, en la primera, colocados por el resultado de la calificación del pasado viernes donde se tenía a Max Verstappen a la cabeza, sorprendentemente los mercedes lograron apuntalarse detrás de él, seguidos por los Aston Martin y los Ferraris, ahora ellos no figuraron como se veía en la temporada pasada, la réplica de Red Bull en la escudería de Lawrence Stroll, ha tenido en jaque a los demás.

En la primera salida de parrilla, los mercedes se impusieron y superaron a Verstappen, quien salió mal y confiado, colocándose al frente George Russell, seguido de Lewis Hamilton, dejando en la tercera posición al neerlandés, pero en la curva tres es golpeado Charles Lecler generando con ello un safety car; en la relanzada, de nuevo Russell al frente, pero Hamilton sufriendo por la presión del piloto de Red Bull,  ya a la vuelta 7, un accidente de Albon, de Williams, generó la primera bandera roja de la carrera, mandando a todos a los pits, afectando a aquellos que quisieron aprovechar la bandera amarilla previa para cambiar neumáticos, entre ellos se encontraba Russell, dejándolo fuera de la primera posición ganada en un inicio, mala suerte para él.

En el re lanzamiento desde la parrilla, Hamilton lideraba con un Verstappen atrás de él y Fernando alonso, algunos ganaron posiciones y otros perdieron, pero en la vuelta 13, el neerlandés logra rebasar al británico de mercedes, sin poder pelear la posición, Russell desde el lugar séptimo batalló para tratar de escalar y Carlos Sainz en la décima posición, en una pista difícil de rebasar, sin embargo en la vuelta 17 el monoplaza de Russell comienza a encenderse en la parte trasera dejándolo varado ocasionando con ello un virtual safety car, para retirar el auto, posteriormente, la carrera se llevó a cabo con calma y parecería que iba a terminar así.

Verstappen deja un margen de distancia de más de 8 segundos entre él y Hamilton, mientras el británico lucha por mantener la segunda posición con Alonso y en otro grupo, Sainz, Gasly y Stroll, en la vuelta 54, dos antes de terminar, Magnussen del equipo Haas, golpea su rueda trasera contra el muro, ocasionando la pérdida de la llanta derecha botando está sobre la pista, resultando con ello primero un safety car para pasar de inmediato con la segunda bandera roja, mandando de nueva cuenta a los pilotos a los pits, para esperar la relanzada en un Rolling Start, desde la parrilla.

En la relanzada, donde era todos contra todos, sin medir la consecuencia, los dos Alpine chocaron quedando estampados contra el muro, Alonso lo golpea Sainz pero no sufre daños y con esto, muchos autos quedaron fuera, ante una salida terrible para todos, entre ellos De Vries y Sargeant fuera del Gran Premio, la FIA tardó en comunicar la forma de cómo iban a acomodar de nuevo a los monoplazas, ya que no lograron pasar de la curva tres pero otros consideraban lo contrario e iba suponerse con ello dejar el orden de parrilla como había quedado.

Al final, Verstappen queda en primer lugar mientras Sergio Pérez en quinto después de haber comenzado en el último puesto, debido a un mal fin de semana desde la práctica 2 y en la clasificación en donde a la primera curva de la Q1, su auto no giro por más intento de vuelta en el volante quedando estancado en la grava por fortuna, esto, porque los mecánicos de Red Bull le metieron mano “según” para duplicar la configuración de su auto al del neerlandés, empeorando y con la posibilidad de un accidente por la manera de haberlo puesto en pista, es claro que cuando Checo Pérez, trae un buen monoplaza y comienza a quejarse Verstappen y su padre, aplican supuestos cambios al vehículo de Pérez con miras de “actualizarlo” y lo terminan descomponiéndolo, como se ha visto en diversas ocasiones.

Es claro que Red Bull es Verstappen, y tras el enojo en el Gran Premio de Arabia Saudí, donde Checo Pérez no dejó que se acercara este y con ello llevarse el primer lugar, no se extrañó nada la mala jugada realizado al auto del mexicano para perjudicarlo, importándole si perdían puntos con ello, el problema es que lo ponen en riesgo en cada ocasión de molestia de la familia Verstappen y con ello, en cada intervención del equipo para desarmar a Pérez, quien es al momento el único rival del “niño berrinchudo” y protegido de Helmut Marko así como de Christian Hornes.