• Se vislumbra su inviabilidad; NAIM no está muerto

Miguel A. Rocha Valencia

El tema del Aeropuerto Internacional en Santa Lucía se ve tan complicado que ya dentro de la misma administración se apuesta por una tercera vía en las instalaciones del actual AICM ubicado en Peñón de los Baños.

Si, Santa Lucía languidece y no habrá poder o razones para que el actual presidente cambie de opinión respecto al NAIM en Texcoco. Ante ello, se reconsidera de nueva cuenta abrir una tercera terminal (mini) en el Benito Juárez, aunque ello no represente la posibilidad de abrir una nueva pista o elevar el número de operaciones.

En todo caso se trata de descongestionar los actuales edificios e instalaciones terminales y en lo que es la base aérea oficial, donde están los hangares presidencial y de Marina, alzar una tercera opción, pero sólo para desahogar el tránsito de pasajeros en las dos existentes.

De hecho la decisión de un juez para frenar unas obras que aun no inician en Santa Lucía donde tampoco están los estudios, por lo menos de aeronavegabilidad, edafológicos y de impacto ambiental, le cae anillo al dedo a la actual administración. Es el pretexto que estaban esperando, y de ahí migrarán a la otra opción.

Claro está descartada la posibilidad de una tercera pista aunque se mejoren las condiciones de carreteo y distribución de los usuarios en tres edificios terminales. El incremento en operaciones de aterrizaje y despegue, no está considerado.

Lo interesante es que los mismos expertos consideran que el NAIM no está muerto y de un momento a otro podría resucitar, (si nos dan permiso) no necesariamente en este sexenio, pero si surge el pretexto podría ocurrir ante la falta de opciones que justifiquen su cancelación y la necesidad de incrementar los espacios de conectividad aérea que hoy se llevan aeropuertos del sur de Estados Unidos y Panamá.

Porque al final de cuentas, parece que ya se entendió que mantener abierto en AICM y habilitar Santa Lucía, no aumentará la capacidad de operaciones, sino que tendría que coordinarse ambos aeropuertos para funcionar uno tu, uno yo, sin riesgo, no simultáneamente de acuerdo con los estudios de Mitre y la opinión, entre otros, de la Organización Internacional de Aeronáutica Civil y la IATA.   Veremos. dpriorit