Las producciones en masa no forman a los lectores,

sino que presuponen de manera fantasmática

un lector ya programado.

Jacques Derrida

Arturo Suárez Ramírez

Le deseo que tenga un buen día estimado lector. Dicen los viejos profesores que es muy, pero muy importante saber escuchar a la gente con experiencia. Escuchar los consejos para poder contrastar y tomar buenas decisiones, la crítica también juega ese papel tan importante, pero esta es una lección no aprendida por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, o “estás conmigo o estás contra mí” parece decir todos los días en su conferencia mañanera.

Así han desestimado el papel de los investigadores científicos, a los deportistas, a la sociedad civil y a los periodistas, con una mano los golpea y luego viene el “con todo respeto”, o el “no todos son iguales”, pero también les ha tocado sendas reprimendas a sus más cercanos, a sus secretarios de estado que prefieren el silencio a contradecir al presidente.

Las voces más críticas hacia la Cuarta Transformación han venido desde dentro, figuras que conocen bien al tabasqueño, saben de sus virtudes de tenacidad y constancia hasta convertirse en defectos de necedad e intolerancia. Porfirio Muñoz Ledo y Ricardo Monreal han levantado la voz, pero nada más.

El sábado pasado inició un ejercicio muy interesante que se llama ¿Qué Hacer? Una serie de conversatorios con personajes importantes para discutir e intercambiar ideas. El primer turno fue del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, sus cavilaciones claras sobre la política energética del país muestran, que según él, no vamos por buen camino, primero se tuvieron que poner a funcionar al cien por ciento las refinerías que ya se tienen, regularizar la producción de barriles de petróleo, estabilizar la generación de combustibles y refinar, antes de pensar en la construcción de nuevas refinerías.

El otro punto que me llamó fuertemente la atención, fue su reflexión y preocupación en la parte económica y del campo: “Preocupa mucho que no tengamos a la vista una propuesta económica, ni cómo hace producir al campo”, y por lo mismo no hay una política económica que nos lleve a superar los problemas actuales.

Son solo dos puntos de su discurso, es necesario que López Obrador escuche al ingeniero, que contraste para tomar buenas decisiones, porque cuando está en juego la viabilidad del país y una Cuarta Transformación que se jacte de ser sería, las buenas intenciones no son suficientes.

Entre Palabras

Para Claudia Sheinbaum, hace muy poco la izquierda a la que pertenece la doctora, ocupaba las calles para las protestas. Y no señora, no son provocaciones las protestas CIUDADANAS por la presunta violación sexual de policías hacia una menor.

No le meta el cerillo a la pólvora, usted debe estar siempre del lado de las víctimas.

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram @arturosuarez_.

Muchas gracias y hasta la próxima.