Rafael Lulet

Las denuncias ciudadanas no se han hecho esperar, las amenazas con cierres viales son parte del día con día en dicha demarcación; exigencias como falta de agua, seguridad y transparencia en la aplicación de los recursos públicos son parte de la gravedad de los problemas en la demarcación de Tlalpan.

Después de manifestar su desconcierto por la situación acontecida en las zonas de Ajusco medio y alto, por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, las críticas no se dejaron esperar y es debido a haber sido ella la Delegada en dicha demarcación en la administración pasada y ante tales declaraciones los habitantes en la ciudad de México y principalmente en Tlalpan no pueden creer tales declaraciones.

Ahora por otro lado la actual alcaldesa Patricia Aceves, sigue con las mismas ocurrencias donde los vecinos de dicha demarcación no distinguen la diferencia entre un gobierno local como lo fue la de Sheinbaum y la actual, ya que no existe ningún cambio, sin embargo en el tema de seguridad pública es un verdadero fiasco en vista al incremento de la delincuencia, donde los habitantes de esa demarcación se encuentran pagando los platos rotos.

Es cierto que la Alcaldesa podría alegar la falta de responsabilidad en el rubro en vista de que no controla o no tiene a su cargo a la policía porque lo lleva a cabo la Secretaria de Seguridad Pública, pero como lo expresa José Antonio Patiño, quien es Presidente de la Representación de Acción Nacional en la demarcación, existen alternativas donde la Alcaldesa sí podría generar un respaldo en dicho tema a favor de los habitantes en Tlalpan.

Como lo expresó Antonio Patiño, el nuevo marco legal como lo es la nueva Constitución de la Ciudad de México, le permitiría a la Alcaldesa Patricia Aceves, el generar un nuevo cuerpo de policías de proximidad algo no realizado por ella, y sí es posible, en vista a existir un similar en la demarcación de Benito Juárez llamado “Blindar BJ”, el cual les ha facilitado adquirir patrullas, capacitar policías, posibilitándoles así tener su propio cuerpo policíaco, y si esto se aplicara en Tlalpan como puede hacerlo, nos ayudaría a disminuir los graves problemas existentes en dicho rubro, además de ser el mismo ciudadano quien les diría donde se encuentran los puntos rojos y con eso estaría atacando el dilema y generando resultados.

Tal vez pueda decir Patricia Aceves que no le toca el asunto de la policía pero con lo argumentado anteriormente por Antonio Patiño; con la nueva constitución de la Ciudad de México lo podría hacer, y realmente sí le compete, pero se encuentra haciendo nada al respecto, pero sí está invirtiendo los recursos públicos en proyectos sin importancia y no en cosas verdaderamente necesarias; otro de los problemas en la demarcación es el tema del agua el cual se ubica en una situación tan extrema que cuando Sheinbaum estaba, donde toda la zona alta de Tlalpan vive una tremenda escasez del preciado líquido, recibiéndolo solo una vez a la semana.

El asunto de las inundaciones es otra preocupante situación no resuelta por la actual administración, ahí vemos graves problemas en la colonia La Joya así como en otras inmediaciones y se repercute en los colapsos generados en el tránsito vehicular o en el paso del Metrobús, donde cada año es lo mismo; además de la falta de respuesta ante la diversas solicitudes sobre el tema de la transparencia en la aplicación de presupuesto el cual la administración de Patricia Aceves no da contestación,  quien a sus 8 meses solo realiza obras sin importancia, como lo expresó para el periódico “IMPAR” José Antonio Patiño.