Como resultado del diálogo entre las secretarías de Gobernación y Educación, e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los maestros de México serán tomados en cuenta para la elaboración de las leyes secundarias y ordenamientos que se deriven de la nueva reforma constitucional en materia de educación, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa matutina destacó la disposición de los docentes al diálogo para lograr acuerdos y dijo que no tienen interés de lucrar con las plazas de trabajo.
Reiteró el compromiso de cancelar la reforma educativa y las leyes secundarias.
«El propósito es modificar la reforma impuesta y se tienen que mantener términos, conceptos técnicos, porque una demanda es que no se quiere que quede nada del lenguaje neoliberal y en eso yo estoy de acuerdo también, pero es poco a poco», puntualizó.
Resaltó que la reforma a la constitución tendrá una dimensión diferente y el eje principal será el establecimiento del derecho a la educación gratuita y de calidad en todos los niveles escolares, desde el básico hasta el superior.