El Gobierno de la República señaló que los estados de Guerrero, Veracruz y la Ciudad de México se encuentran como los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo, debido a que son blancos fáciles para integrantes del crimen organizado.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y en compañía del subsecretario de los derechos humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, señalaron que es necesario reforzar el mecanismo de protección a las personas de los derechos humanos y los periodistas.
En el nuevo mecanismo se buscará prevenir más que reaccionar a las amenazas cometidas contra los periodistas, quienes muchos no desconocen cómo protegerse; “»Como pueden ver, de los 792 botones, 209 de los usuarios tienen apagado durante más de 150 días al año el botón; los 100 más lo tienen apagado entre 61 y 150 días del año. Y si bien un número importante, 230, lo tienen activo prácticamente de manera permanente, es de manera muy desigual su uso. Esto nosotros los entendemos como parte de la falta de confianza en la autoridad”.