- Urge que la Conapesca apruebe una Norma de Trazabilidad
- También el Senado debe reformar la Ley General de Pesca
- Renata Terrazas pide generar certeza a pescadores del país
Juan García Heredia
La organización Oceana alertó que se condenará a los pescadores de México al eventual cierre de mercados internacionales, en caso de que no sea aprobada la Norma de Trazabilidad que está en manos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Al participar en el foro “Retos de la pesca en México”, efectuado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, la directora de Oceana en México, Renata Terrazas dijo: “Nuestros principales socios comerciales: Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, cuentan con sistemas de trazabilidad que exigen conocer el origen de los productos del mar que comercializan”.
“De no aprobarse la Norma de Trazabilidad en manos de Conapesca, condenamos a los pescadores mexicanos al eventual cierre de mercados internacionales. En cambio, la trazabilidad evita sanciones, genera certeza en la legalidad de los productos pesqueros y asegura apertura de mercados internacionales”, expuso durante esa reunión en la mesa “Impactos económicos de la pesca ilegal en México”.
Por otra parte, en el evento con presencia de legisladores, líderes de comunidades pesqueras, funcionarios de gobierno y organizaciones sociales, el director de Pesquerías en Oceana, Esteban García-Peña, opinó que esta legislatura (la LXV) tiene la gran oportunidad de sacar a la pesca de la pobreza al impulsar la reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS) para asegurar que la Conapesca tenga la obligación de recuperar los recursos pesqueros.
“De lo contrario –subrayó-, nos estamos acabando los recursos pesqueros y estamos dejando a los pescadores a su suerte. Todos los recursos naturales se restauran, excepto la pesca”.
De acuerdo con Oceana, el evento cerró con un mensaje claro: “De continuar la inacción, lo único que queda es esperar futuras sanciones comerciales internacionales. Hay forma de evitar este escenario y pasa por acciones concretas por parte del gobierno como la aprobación de la Norma de Trazabilidad y la reforma, por parte del Congreso, a la LGPAS”.
Dicho foro fue encabezado por la senadora morenista Nancy Sánchez, presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara Alta, según datos de la mencionada agrupación enfocada en la protección de los océanos.