• Al estilo del “Rey del Cash” Carlos Candelaria rasura sueldos a los empleados de la Secretaría de Relaciones Exteriores 
  • Existen denuncias en contra del funcionario por despido de trabajadores que se atreven a cuestionar el porqué de los descuentos 

María Escalante García  

Al estilo del “Rey del Cash”, rasuran salarios a los trabajadores de dependencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con la finalidad de “proyectos nuevos”, Carlos Candelaria director general de Delegaciones ya cuenta con una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por despido de sus cargos a los trabajadores que se atreven a cuestionar el porqué de los descuentos que les solicitan como “aportaciones”.  

“Me encuentro con este caso tan triste de presunta corrupción por parte del director general de Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el licenciado Carlos Candelaria, ingresé en febrero del 2019 a la SRE, en la delegación de Naucalpan donde se expiden los pasaportes, en marzo de este año recibí un mensaje, en donde solicitaron mi presencia en avenida Juárez para un proyecto nuevo, me comentaron que por instrucciones del licenciado Candelaria a partir de la siguiente quincena yo debía aportar el 10% de mi sueldo”, señaló el señor Juan “N”. 

En entrevista con IMPAR, el periódico, nos llegó la denuncia de dicha persona, que por cuestiones jurídicas nos reservamos el nombre del denunciante, indicó que el anuncio sobre la aportación se lo hicieron saber a él fuera de la oficina en donde fue citado, pues la asistente del licenciado Candelaria le dijo “vamos a caminar”, y justo en ese momento le hicieron el comentario de descuento a su salario.  

“Yo le pregunté para que proyecto y durante cuánto tiempo, a lo cual me respondió que el tiempo iba a ser indefinido mientras yo estuviera dentro de la SER y que el dinero era para proyectos que le encargaban, me dijo que la metodología que íbamos a utilizar era que yo cada quincena asistía a Avenida Juárez e íbamos a caminar y yo le tenía que entregar en efectivo, lo anterior así sucedió durante dos ocasiones”, aseguró el denunciante. 

Agregó que a la tercera ocasión que él tenía que entregar el dinero, la asistente le pidió que ya se le depositara vía transferencia electrónica o mediante deposito en una cuenta bancaria. 

“Para mi esto es muy importante porque con toda la secrecía que debe haber en este caso, si es una prueba de las más importantes que aporté, porque están en los estados de cuenta donde yo le transferí el dinero o le depositaba a una cuenta que ellos me pedían, sin dar detalles, por la misma secrecía del caso, hay conversaciones, audios, grabaciones y documentos”, advirtió el señor Juan “N”. 

La situación se siguió dando algunos meses más y aproximadamente en julio y agosto el propio licenciado Candelaria le pidió que dejara de laborar en la zona de Naucalpan, en la delegación de pasaportes y que tomara posesión de la Dirección de Atención Ciudadana en las oficinas de Tlatelolco, porque se iban a realizar algunos cambios y quería el Juan “N” lo apoyara. 

El denunciante tomó el área y después de unos días le propuso que dicha dirección requería de gente de confianza para poder hacer más cambios porque había algunos casos de corrupción muy delicados, a lo cual Juan “N” integró a su equipo a un subdirector y jefe de oficinas, así como administrativos, pero entre los cuales su subdirector el maestro Javier, también se le pidió una aportación de su salario. 

“En este tiempo fue cuando comencé a cuestionar la metodología y el porqué del descuento, se molestó el licenciado Candelaria, porque cuando yo tomé está área no llegó durante el primer mes mi adecuación ni la del subdirector que contraté, no se le pagó y no llegó su nombramiento, por lo que yo me acerqué a él y le pedí, que debido a que había aumentado mis gastos, que si ese mes podía condonarnos del alguna manera nuestra aportación que nos pedía, a lo cual me contestó que no se podía, que porque era para proyectos importantes, y que el siguiente mes tendríamos que aportar la que estaba vencida, más la nueva, y con el nuevo sueldo” explicó Juan “N”. 

Añadió que en ese momento notó cierta molestia de que él cuestionaba, después a principios de noviembre debido a estos altercados donde él cuestionaba para qué era el dinero y el tiempo, Carlos Candelaria decidió apartarlo de su equipo de trabajo, “cuando yo llegué a ingresar a las instalaciones, el policía me impidió el ingreso”. 

Despido… 

A partir de ahí el señor Juan “N”, quedó despedido, aunque el licenciado candelaria argumentó otras cuestiones, en ese momento lo denunció ante la Secretaría de la Función Pública, Presidencia de la República y FGR con todas las evidencias con las que él contaba, pero de igual manera ante Derechos Humanos por el tema de que se atentó contra el principio de tener un trabajo remunerado y digno.  

“En represalia a esto, a los quince días el señor Candelaria tomó la decisión de despedir a mi esposa que laboraba en la delegación Miguel Hidalgo, se inventó algo y también la despidió”, aseveró. 

Hasta el momento el señor Juan “N”, no ha recibido ninguna respuesta favorable sobre las denuncias que interpuso, así como avances dentro del asunto, de hecho, ha tenido que cambiar en dos ocasiones de despacho jurídico y con este último le comentaron que el asunto en la FGR está archivado, debido a que no existían pruebas suficientes, lo cual no es así, pero de igual manera de la presidencia de la República no ha recibido respuesta por escrito. 

“De la Función Pública tampoco he recibido respuesta, solamente la última ocasión se me informó que estaba en investigación, incluso apenas me contactaron y me quieren iniciar un proceso de sanción porque no hice entrega de puesto, donde les ha argumentado que no pude entregar porque Carlos Candelaria no me dejo entregar prácticamente el puesto”, afirmo Juan “N”.   

El denunciante pide a las autoridades que le den la atención y celeridad adecuada a este tema ya que se han aportado todas las evidencias, “hemos tenido entrevistas con la policía de investigación, aportamos grabaciones, estados de cuenta y otras evidencias que demuestran la corrupción”.   

Más denuncias…  

Otros trabajadores que por miedo a las represalias decidieron ocultar su nombre han denunciado una serie de irregularidades por parte de Carlos Candelaria, quien aseguran cobra hasta el 15% de cada salario de trabajadores de la cancillería. 

“Desde que Carlos Candelaria López, está al frente como director general, gana un sueldo de 130 mil pesos mensuales (más lo que se lleva por las extorsiones). Hablo a nombre de más de 20 colaboradores que desde que llegó Carlos Candelaria y Soralla Portillo hemos sido abusados de múltiples maneras”, se puede leer en una denuncia en contra del funcionario. 

A esto se suma que en próximos días se esperan que haya más denuncias de personas que han sido víctimas de este tipo de abuso por parte del licenciado Carlos Candelaria.