- Guadalupe González Díaz propuso mejorar las condiciones de la institución, pero solo ha sido una farsa
La Redacción
La Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) del IPN, está pasando por uno de sus peores momentos, debido a la negligente gestión de la M. en C. Guadalupe González Díaz, quien desde hace más de tres años que ocupa el cargo de directora de esta Unidad Académica y que en su discurso después de su toma de protesta de ese entonces, y su propuesta de trabajo que consistió en mejorar las condiciones de la institución, pero solo ha sido una farsa.
González Díaz ha utilizado su cargo y por lo tanto a la ESEO, exclusivamente para sus intereses particulares y de unas cuantas personas que son allegadas y amigas de dicha maestra, quienes también la usan para sus privilegios e intereses particulares.
Y ¿qué pasó con la ESEO y todos los compromisos que estaban en su plan de trabajo para su gestión de 2017-2020? A la maestra Guadalupe González Díaz y su pequeño grupo de unas cuantas personas que usan a la ESEO (comunidad estudiantil, académica, personal de apoyo y asistencia a la educación) como quieren a través de violaciones a la normatividad del propio IPN, autoritarismos, abuso de poder, conflictos de interés, varias manifestaciones de actos ilícitos y de corrupción.
Obviamente los han tratado de encubrir de una manera hábil, pero con discursos falaces y en ocasiones absurdos.
El presidente López Obrador ha mencionado constantemente el interés que tiene por la lucha en contra de la corrupción y de la ilicitud. Al parecer no ha volteado a ver al Instituto Politécnico Nacional, ni mucho menos a la ESEO, ya que el Director General Dr. Arturo Reyes Sandoval, recién designado para su cargo, por el titular del ejecutivo federal, ratificó el pasado 22 de enero de 2021, a González Díaz como directora de la institución por otros tres años más.
Lo anterior pese a los múltiples oficios, escritos y quejas de una gran parte de la comunidad, que desde el año 2017 se ingresaron a distintas instancias. Obviamente las y los privilegiados de la maestra González Díaz, así como ella misma, están felices porque seguramente seguirán con la dinámica que llevaron durante los más de tres años anteriores y que conducirán a la ruina de la ESEO y por lo tanto de su comunidad académica, estudiantil y de las y los administrativos, quienes no fueron escuchados.
Integrantes de la comunidad ESEO corroboran que la M. en C. Guadalupe González Díaz manipula los procesos y fue por ello que la designaron nuevamente como directora, e influye en las personas para que hagan lo que a ella más le conviene.
Lamentan mucho que la maestra vuelva con empoderamiento para aplicar represalias en contra de dichos integrantes de la comunidad que no estuvieron con ella, por medio del particular estilo de la González Díaz de hostigarlos sutilmente.
Además de colocar a su gente, en los puestos estratégicos para continuar con sus ilicitudes, pese a lo que ella y su grupo digan lo contrario, para los demás miembros de la comunidad estudiantil, docente y administrativos, significan otros tres años de corrupción, problemas y demandas no atendidas.
Es lamentable que las autoridades del propio IPN se presten a dicha complicidad, por haber ratificado a la maestra, pese a todas las evidencias de su ineptitud como directora, ya que ha demostrado ser una persona indigna para ocupar el puesto de dirección por su carencia de lograr una comunicación veraz y asertiva, una gran capacidad para crear problemas, evasión de sus responsabilidades, nula disposición al diálogo, carencia de liderazgo, por ende, divisionismo, difamaciones y poco trabajo en equipo.
La maestra González Díaz fomenta y provoca confrontaciones entre los propios integrantes de la comunidad de la ESEO. Es todo un personaje que manifiesta presunción y vanidades, pero poco profesionalismo para cuando llega y atiende al personal de dicha institución.