Víctor Hugo Islas Suárez

Esta semana revise el tiempo que paso en cada aplicación en mi teléfono celular, me gusto ver que en toda la semana solamente use Facebook 1 hora, WhatsApp 2 horas, y un juego 2 horas y media, “otras” tuvieron un tiempo de 1 hora y 8 minutos en total, y digo que me gusto porque hace 3 meses esas cifras eran tremendamente diferentes, hasta 10 horas en Facebook, y ¿para qué hablar de las demás?, es importante ponerse limites, y dedicar el tiempo en otras tareas que nos dejen algo más, leer, hacer ejercicio, platicar con las personas, es mucho mejor que solo “interactuar” por alguna App.

La adicción a la tecnología es un tema que ha ganado mucha atención en los últimos años, con el aumento de la tecnología y su uso en la vida cotidiana, se ha vuelto cada vez más común que las personas se sientan atraídas por ella, la adicción a la tecnología se refiere a la dependencia excesiva de los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, computadoras y tabletas.

La adicción a la tecnología puede tener efectos negativos en la salud mental y física de una persona, los síntomas incluyen ansiedad, depresión, fatiga, dolores de cabeza y problemas de sueño, además, el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede afectar las relaciones interpersonales y disminuir la productividad.

Para prevenir la adicción a la tecnología, es importante establecer límites en el uso de dispositivos electrónicos, esto puede incluir limitar el tiempo dedicado a las redes sociales y juegos en línea, así como apagar los dispositivos electrónicos antes de dormir (por lo menos 15 minutos antes) también es importante fomentar actividades fuera de línea, como deportes y actividades sociales.

La adicción a la tecnología es un problema creciente en nuestra sociedad moderna, es importante tomar medidas para prevenir la adicción y fomentar un equilibrio saludable entre el uso de dispositivos electrónicos y las actividades fuera de línea.

La adicción a la tecnología puede tener efectos negativos a largo plazo en la salud mental y física de una persona, los síntomas incluyen ansiedad, depresión, fatiga, dolores de cabeza y problemas de sueño, además, el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede afectar las relaciones interpersonales y disminuir la productividad.

La adicción a la tecnología también puede tener efectos negativos en el cerebro, un estudio encontró que el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede afectar la materia blanca del cerebro, lo que puede afectar la capacidad cognitiva, otro estudio encontró que el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede afectar la memoria y la atención.

Puedes medirte si tienes un teléfono Android de la siguiente manera:

Abre la app de Configuración del dispositivo. Presiona Bienestar digital y controles parentales. El gráfico muestra el uso del dispositivo durante el día. Para obtener más información, presiona el gráfico. Y analiza si realmente vale la pena que pases todo ese tiempo dentro de las apps instaladas, y será medianamente sencillo saber si estas perdiendo el tiempo y alimentando una adicción, o si simplemente pasas buenos ratos mientras te distraes, recuerda que los pequeños videos de tiktok raramente te dejan alguna enseñanza, y llenan los bolsillos de gente sin talento y peor aún, sin que hacer.