Desde el primer semestre de 2022, ECOCE (Ecología y Compromiso Empresarial, A.C.), está llevando a cabo una alineación con cada una de sus empresas asociadas, para integrar todos los requerimientos de la industria de productos de consumo. Esto, bajo la gestión de la nueva directiva de la asociación, la cual también ha conseguido operar exitosamente sus diversos programas de educación ambiental, concientización y acopio.
La visión de la directiva ante los retos de sustentabilidad que la industria de consumo demanda, inició un proceso de renovación estratégica para trabajar en línea con los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y cumplir con los compromisos de sus empresas asociadas y la propia asociación, como es el caso de los estipulados en el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, que la asociación firmó en el Senado de la República a finales del 2019, con metas claras de cara a al 2025 y 2030.
La nueva estrategia, que se pondrá en marcha a partir del 2023, busca acelerar el desarrollo de la industria del reciclaje, así como fortalecer los programas de educación y acopio de ECOCE. Ya que, aunque los primeros 20 años de dicha asociación sin fines de lucro han sido determinantes para el crecimiento del 200% de la industria del reciclaje de envases y empaques en nuestro país, y para que hoy ya se recupere el 59% de los envases de PET enviados al mercado, los retos son cada vez mayores.
Este año, ECOCE dio a conocer que, a dos décadas de su creación, han participado directa e indirectamente más de 24 millones de personas sus programas de educación y acopio. Asimismo, han recuperado más de 79 mil toneladas de residuos de envases y empaques para su aprovechamiento, contribuyendo así a evitar la emisión de 136 millones de kilogramos de gas efecto invernadero a la atmósfera (CO2), lo que ayuda a disminuir el cambio climático global.
ECOCE está conformado por un equipo multidisciplinario de expertos en políticas públicas, medio ambiente, acopio de residuos y comunicación -que, liderados por el Lic. Carlos Sánchez Gasca, director general de ECOCE -, trabajan de la mano en la búsqueda de nuevas propuestas y soluciones para optimizar el aprovechamiento de los materiales reciclables e incrementar su porcentaje de recuperación. Lo anterior, y aprovechando la amplia experiencia de más de 20 años en el manejo de residuos del Lic. Sánchez Gasca, sin duda, permite a la asociación ejecutar sinergias con la Industria, Gobierno y Sociedad Civil.