—El senador con licencia tiene en esos estados un 15 por ciento y 7 por ciento a nivel nacional: IQ Comunicación.

—Tiene un importante crecimiento en Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo”, señala encuestadora

(Agencias).- El exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se ubicó con un 15 por ciento de las preferencias en las entidades con mayor presencia electoral del PVEM, en relación con los demás contendientes que buscan la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

De acuerdo a la reconocida casa encuestadora nacional IQ Comunicación,  el también senador con licencia alcanzó un 7 por ciento a nivel nacional, en apenas una semanas en que inició los recorridos por el país.

En un ejercicio demoscópico en las entidades con mayor presencia electoral del PVEM, señala que  “sin duda Manuel Velasco ha hecho una gran promoción dentro de la militancia verde, ya que sus preferencia crecen al doble en los estados de Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo”.

 Efraín Delgadillo, director general de IQ, explicó que este sondeo  se realizó para validar la fuerza que tienen los partidos aliados a Morena, como es el caso del PVEM y en los próximos días corresponderá al PT.

Es importante este ejercicio porque demuestra el valor electoral que tiene el PVEM en los estados que mayor votación han tenido; por ejemplo, en San Luis Potosí representan 458 mil votos que le alcanzaron para obtener la gubernatura del estado en el 2021, agregó.

Señaló que también en Chiapas representan 570 mil votos, con los que obtuvieron 39 municipios y en Veracruz, ese mismo año, lograron 212 mil votos, para ganar 31 alcaldías, mientras que en Quintana Roo en el 2022, fueron base de una votación mayor a los 300 mil votos para ganar una gubernatura con una identidad claramente del PVEM.

Además, Delgadillo informó que durante los días 19 y 22 de junio, se realizaron 10,500 muestras telefónicas a nivel nacional y se diferenciaron los resultados en los estados de Quintana Roo, Chiapas, San Luis Potosí y Veracruz.

Asimismo, detalló que los resultados completos pueden ser consultados en su página de internet www.iqcomunicacion.com