Buscando el bien de nuestros semejantes,

encontramos el nuestro

Platón

Lorenzo Martínez Vargas

Especialistas del sector económico advirtieron que además del repunte de 7.94% de la inflación en el presente año, los precios de los alimentos siguen subiendo sustancialmente,

El especialista Henry Mendegar, señaló que ante esta situación inflacionaria cuatro de cada diez mexicanos se encuentra en situación de pobreza laboral.

Como se recordará, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), anunció que en la primera quincena de enero de 2023 la inflación general anual fue de 7.94%,

Esta situación ha generado más pobreza entre la población mexicana y lo más grave es que continuará, toda vez que los precios de los alimentos continúan al alza.

Muchos de los alimentos básicos de la dieta de los mexicanos continúan incrementándose y, por ejemplo: el precio de la tortilla de maíz tuvo una variación anual de 16.30% y, es el  genérico con mayor incidencia anual.

Turismo

Los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y los Cabos recibieron el año pasado, el mayor número de viajeros extranjeros, con 15 millones 871 mil que representa un incremento de 46,5% más que en 2021

La Secretaría de Turismo Federal (Sectur), señaló que, en 2022, Quintana Roo captó 50% del turismo internacional que visitó nuestro país que recibió 20.6 millones de turistas internacionales.

De ese total, al aeropuerto internacional de Cancún arribaron 9.4 millones, 47.7% más que en 2021 y representó 49.5% de lo captado a nivel nacional durante el año pasado.

Al aeropuerto internacional de la Ciudad de México llegaron 4 millones 204 mil turistas, 56.7% más respecto a 2021; y el aeropuerto de Los Cabos recibió 2 millones 173 mil turistas internacionales, 26.1% más que el año anterior.

En el resto de los aeropuertos del país llegaron 4 millones 730 mil turistas internacionales, nivel mayor en 45.6% respecto a todas las llegadas de 2021.

Los principales países con llegadas a México en 2022 fueron Estados Unidos Canadá y Colombia, con 15 millones 620 mil turistas internacionales vía internacional.

Mensaje

Los ingresos del sector servicios se contrajeron durante noviembre del año pasado y los apoyos a negocios y los servicios inmobiliarios sufrieron las caídas más pronunciadas.

Los ingresos de servicios de apoyo a negocios cayeron 5.2% en comparación en el mes previo; los servicios inmobiliarios se contrajeron 3.6% y los servicios de transporte y correos tuvieron una caída de 1.9%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló que el sector de los servicios en México, junto con el comercio, integran las actividades económicas más importantes para la economía mexicana.

En conjunto aportan cerca de 65% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, por ello su comportamiento influye de manera directa en el dinamismo económico. Tus comentarios: lorestemv@gmail.com