- Se cumplen 200 años del movimiento libertador en el país
- Habrá un programa de actividades para recordar esa fecha
Juan García Heredia
El Senado aprobó que 2021 sea el «Año de la Independencia» en México, pues se cumplirán 200 años de la consumación de este movimiento en nuestro país y la intención es que el pueblo recuerde y celebre tal hecho histórico.
Así pues, el Pleno de la Cámara de Senadores ratificó, en lo general y en lo particular, con 87 votos en pro, el proyecto de decreto por el que el Honorable Congreso de la Unión declara al 2021 como «Año de la Independencia».
El proyecto de las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Mónica Fernández Balboa y el senador Manuel Añorve Baños, respectivamente, instruye a las dependencias de la Administración Pública Federal para que, durante el año próximo, en toda la documentación oficial se inscriba la leyenda: «2021: Año de la Independencia».
Además, el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial Federales y los Órganos Públicos Autónomos, establecerá un programa de actividades para conmemorar el Año de la Independencia y la Grandeza de México.
El dictamen corresponde a una minuta enviada por la Cámara de Diputados que establecía que el nombre sería el “Año de la Independencia y de la Grandeza de México”, la cual fue modificada (para que únicamente sea «Año de la Independencia»), y se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 Constitucional.
En las consideraciones de las comisiones dictaminadoras del Senado, se menciona entre otras cosas que «la consumación de la independencia en 1821 debe ser recordada y celebrada por todas y todos los mexicanos, es de suma importancia por la finalización de la lucha armada y por alcanzar la emancipación de nuestro país».