Miguel Ángel López Farías

Veía una entrevista al párroco de Aguililla, Michoacán, Gilberto Vergara y mencionaba algo fundamental, para alcanzar resultados en la lucha en contra del crimen organizado se requiere de mucho trabajo de inteligencia y que este conocimiento se traduzca en atacar el origen de la violencia.

Seamos realistas: las áreas especializadas en el campo de la inteligencia son muy a escasas y a muchos políticos sencillamente no se les da. Pero existe laboratorios regionales en donde se han demostrado avances, veamos el caso del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, ahí, la fiscal de esa zona, María Esther Nolasco Núñez, ha emprendido una serie de acciones que bien podrían calificarse de exitosas, basadas en el campo de la ciencia y la investigación…

Ser fiscal y no caer en las viejas fórmulas de la investigación policiaca implica mérito, pues para romper con los esquemas de la vieja escuela se requieren muchos pantalones y en este caso, las faldas bien puestas.

El Estado de México es una carpeta territorial muy extensa y son varios los municipios que encabezan las listas en el país como las de mayor tasa de homicidios: Ecatepec, Tultitlan, Tlalnepantla, Naucalpan, Tecámac, Chimalhuacán, Cuautitlán y Nezahualcóyotl las encabezan, solo que en Neza se ha podido llegar a una sensible reducción, tras años de haber sido considerado “el hoyo negro” de la zona oriente.

El narco, tráfico de armas, prostitución, robo de vehículos, extorsión, secuestros, asaltos con violencia en el transporte público son de los delitos que más pegan a todo el Valle de México, difuminados entre la capital de México y el Estado de México, arrojando una masa deforme de problemas sociales, todas mezcladas y aparentemente sin visos de solución, de ahí la importancia que se refuercen las estrategias que impliquen las áreas de inteligencia para combatir al crimen en pequeña y gran escala y no como hasta el momento ha venido ocurriendo, cómo un cuerpo desarticulado, inconexo y con bajos resultados.

La fiscal especializada en zona oriente, en Nezahualcóyotl, María Esther Nolasco Núñez está por ser nombrada como nueva fiscal del Estado de México, una mujer con enorme experiencia en el duro terreno de los uniformados y experta en el campo de la inteligencia, maestra en seguridad nacional y maestrante en el centro de estudios superiores navales, una mujer joven pero que suma 16 años de trabajo en esas lides.

El Inegi reveló que las tareas policiacas y de investigación llevaron a que los cuerpos de seguridad de Nezahualcóyotl sean considerados como las 40 más efectivas de todo el país y la quinta más confiables de la nación y cheque esto: en los últimos cinco años el municipio bajo del décimo lugar en violencia a el número 45. 

Luego entonces, quedan pocas dudas del por qué se tienen que mencionar e impulsar a este tipo de servidoras públicas.

Si ha funcionado en Neza, ¿por qué no implementarlo en las zonas cancerígenas de la piel mexiquense?