La pandemia de COVID-19 redujo 44.4 por ciento la afluencia de usuarios en el Metro de la Ciudad de México, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su Estadística Mensual sobre el Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) el Inegi detalló que durante mayo 2021 el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro prestó servicio a 62.7 millones de usuarios.
Dicha cifra representó una reducción de 3 por ciento respecto a abril, coincidiendo con el colapso en el tramo elevado de la Línea 12, que dejó 28 personas muertas.
Julio Santaella, presidente del Inegi, detalló que previo a la tragedia que obligó al cierre de la Línea 12 el Metro capitalino transportaba a 2.1 millones de pasajeros diario y que tras el suceso la cifra se redujo a 2 millones.
Además, al comparar el número de usuarios en mayo 2021 con los niveles de diciembre 2019, antes de la pandemia de COVID-19, la reducción fue de 44.4 por ciento.