La política es quizá la única profesión

para la que no se considera necesaria

ninguna preparación

Robert Louis Stevenson

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Aquí se lo dije, la diplomacia y sus formas se impusieron en la Cumbre de Líderes de América del Norte, ya sabe usted, todo está marcado, la vestimenta, la comida, los discursos, donde habrá de pararse un personaje y el otro, el saludo y la producción les dice en qué momento sonreír como si fuera un programa de televisión. Luego el mensaje a medios, que quede claro que somos amigos, aunque por debajo de la mesa hubo manoseo y pellizcos, pero siempre sonreír y hasta abrazar a tus homólogos y en ese sentido superficial el numerito de salió bien a López Obrador.

Insisto en el tema, las agendas de los mandatarios Joe Biden y Justin Trudeau son incompatibles con la de López Obrador, no van hacia el mismo rumbo en los temas importantes que se tocaron, narcotráfico y violencia en particular el fentanilo, las políticas energéticas, sobre todo la migración que es un tema muy profundo de muchos años y de alguna manera terminan beneficiándose en ambos lados de las fronteras, se les paga mal, se hace el trabajo, mandan remesas que se cuelga el Pejelagarto como un triunfo de su administración y todavía se les usa como carne de cañón para las campañas electorales.

Pese a que durante la también conocida Cumbre de los Tres Amigos uno de los acuerdos entre México y Estados Unidos sobre movilidad laboral es la ampliación de las restricciones migratorias a personas de Cuba, Haití y Nicaragua. Y también el otorgamiento de 30 mil visas mensuales a migrantes de esas nacionalidades y de Venezuela, con las cuales podrán trabajar en aquel país del norte, la situación no cambiará pues el número de personas que desean llegar a EU es más de las visas que otorgarán.

A esto se suma que México, Estados Unidos y Canadá acordaron la creación de una plataforma virtual en el sitio web de la Declaración de Los Ángeles para que los migrantes cuenten con la información necesaria para ingresar a esos países de manera legal.

Al mismo tiempo en que estos tres líderes de Estado se pasean por Palacio Nacional y López Obrador les ofrece platillos con chipilín, miles de migrantes se la rifan para subsistir si ya se encuentran en territorio de EU, otros intentan cruzar la frontera exponiéndose a los polleros y las condiciones extremas del clima, otro tanto ha caminado la mitad del continente para intentar cumplir el sueño americano. Pero la Cumbre de Líderes de América del Norte no les hará justicia, ni Obama, ni Trump y Biden no será la excepción, seguirá la política migratoria de EU e incluso se van a endurecer las medidas.

La reunión también muestra que nuestros presidentes tuvieron y tienen un grado de dependencia de Washington que López no pudo romper, ahí queda la detención del narcotraficante Ovidio Guzmán, la utilización de la Guardia Nacional como extensión de la migra y que se utiliza para corretear migrantes en Chiapas, la política energética de la 4T basada en la quema de combustibles fósiles y que así permanecerá por 40 años, según dicen los expertos y no dar un golpe de timón, vendrán litigios fuertes en los que México lleva las de perder y se reavivan las discrepancias sobre el continente que quieren Canadá y EU con el que imagina López y sus admirados presidentes latinoamericanos.

Entre Palabras

El que acusa está obligado a probar, esa es una máxima del derecho, aunque no de la política. En los acontecimientos del Metro los Morenos y sus jilguerillos hablan de sabotaje. ¿Para cuándo las investigaciones? ¿Para cuándo presentan a los responsables? Sino es politiquería cómo dice su líder moral. Por cierto… ¿Quién está detrás del atentado a Ciro Gómez Leyva?

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.