Una nueva filosofía generalmente significa

en la práctica la alabanza de un viejo vicio.

G. K. Chesterton.

Arturo Suárez Ramírez

Estimados amigos lectores muchas gracias por su tiempo para la lectura de la presente columna que se publica en tan prestigiado medio de comunicación. Al presidente de la República no le gusta la crítica hacia su gobierno, aunque su discurso de la libertad plena de expresión está presente después de tirar el manotazo a medios y periodistas, se confronta, hace rabietas, se enoja y comenta que se trata de un ejercicio de comunicación circular.

¿De verdad ganamos algo con ese monólogo presidencial? ¿Con esas muestras de intolerancia? ¿Vale la pena el desgaste en la imagen del presidente?

Las conferencias mañaneras se han convertido en un ejercicio de comunicación donde se le puede preguntar cualquier cosa al presidente, eso hay que destacarlo y esperemos que de aquí en adelante, los siguientes presidentes puedan hacer lo mismo, con sus respectivas correcciones.

El asunto es de fondo, la semana pasada el presidente tuvo el mayor de sus episodios de intolerancia y rencor, se la aplicó a la revista Proceso al mencionar que ese semanario no se ha portado bien con él y su Cuarta Transformación.

Le tengo malas noticias señor presidente, tal y como le contestó el reportero de Proceso, los medios no están para portarse bien con el régimen, no todos somos iguales presidente, como tanto pregona, no nos meta a todos en el mismo saco. Mire presidente el solo hecho de pensar en tener medios a modo y nombrarlo en su show matutino, desarticula su discurso moral de prensa “chayotera”, “vendida” y “fifí”, y lo convierte en un discurso desgastado por la repetición, moralino y conservador.

Así que tiene que aguantar la crítica y entender que el derecho de réplica es en casos particulares, en las páginas de los impresos, en los programas de radio y de televisión que lo critican. Y no señor presidente, comunicativamente hablando para que se dé un verdadero diálogo circular, se debe estar en igualdad de circunstancias y eso pasa. Es decir usted es el poder ejecutivo, la máxima magistratura del país y los medios de comunicación empresas.

También es cierto que en el pasado se ha abusado de los medios de comunicación, que hay medios que no son afines y que algunos si son sus adversarios, pero eso no justifica el ataque divisorio cotidiano de su gobierno. ¿No que abrazos y no balazos?

Insisto eso no significa que no se dé un dialogo entre el ejecutivo y los medios, eso no significa que no se critique. Pero este gobierno debe estar bajo la lupa y de aquí en adelante debe ser igual.

Debe haber cosas más importantes que resolver antes de confrontarse con los medios. Así nadie gana, pero pierde en la imagen y aceptación el presidente.

Entre Palabras

Me comentan que en Morena pocos quieren relacionarse con Yeidckol Polevnsky, la tachan de problemática y de querer quedarse en la dirigencia. Pronto la veremos en un importante cargo en Puebla, con su amigo Miguel Barbosa.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram @arturosuarez_.

Muchas gracias y hasta la próxima.