En México la tuberculosis es la primera causa de muerte en adultos por enfermedades infecciosas, de las cuales se diagnostican más de 25 mil casos al año, aseguró el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Ruy López Ridaura.
Durante el curso de actualización en Tuberculosis, realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), López Ridaura aseguró que, ante las dos mil muertes anuales por esta enfermedad, se deben unir esfuerzos e impulsar y activar el primer nivel de atención con el objetivo de eliminar la tuberculosis para el año 2035.
Añadió que este nuevo gobierno se enfocará en la atención primaria a la salud para reducir 90 por ciento la mortalidad de esta enfermedad, además de que se reforzará la identificación oportuna con la creación de un sistema de diagnóstico y a través de pruebas rápidas y de detección de resistencia al medicamento para eliminar la tuberculosis.
Sobre el tema, Marcela Muñoz Torrico, Jefa de la Clínica de Tuberculosis del INER, la institución a su cargo es un centro de referencia nacional para enfermos con tuberculosis, donde se diagnostican alrededor de 350 y 400 casos de tuberculosis, anuales.
Detalló que esta enfermedad afecta a personas en edad reproductiva de entre 20 y 40 años, sin embargo, explicó, es una enfermedad ligada a la pobreza por las condiciones de vida inadecuadas, mala alimentación, desnutrición y hacinamiento, lo que favorece su desarrollo.