La Redacción

Luego de que el Parlamento Europeo aprobó por 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones, una resolución en la que declara a México como el lugar más peligroso y letal para periodistas fuera de una zona oficial de guerra, el gobierno federal respondió en un comunicado oficial que “es lamentable” que los legisladores del viejo continente “se sumen como borregos” a lo que califica como “una estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone” a la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández incluso expresó sus dudas sobre la autenticidad del mismo. En redes sociales, el legislador señaló que se trata de expresiones desafortunadas y poco diplomáticas. “Pensé que era falso”, reconoció.

En su cuenta en Twitter, @fernandeznorona, hizo alusión al canciller Marcelo Ebrard, en una de sus primeras impresiones ante el texto publicado oficialmente, para hacer notar su incredulidad ante los termino expuestos en el texto.

Ante las reacciones a favor y en contra de la respuesta del gobierno de López Obrador a los eurodiputados, la diputada federal de Morena, Patricia Armendáriz, primero pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que desmintiera el “burdo escrito”, pero después respaldó la respuesta.

“Por favor SRE favor de salir a desmentir que este burdo escrito provenga efectivamente del Gobierno de México, López Obrador”, escribió la también empresaria en un mensaje en Twitter. Pero en otro mensaje, Armendáriz escribió: “Mi solidaridad con la respuesta de López Obrador que no es una pieza de diplomacia pero pone un basta a este tipo de ataques de mexicanos usando órganos extranjeros de presión”.

Mientras tanto el canciller mexicano Marcelo Ebrard no ha respondido nada al respecto.