El Gobierno Mexicano enfatizó el tomar medidas legales para proteger a las empresas mexicanas que resultaran afectadas por la entrada en vigor del capítulo III de la Ley Helms-Burton, así lo comentó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En un comunicado emitido por la SRE mencionó que desde la entrada de la Ley Helms-Burton, el gobierno de los Estados Unidos mantuvo suspendido el Titulo III de esta ley, el cual permite que los ciudadanos de los Estados Unidos entablen acciones legales en tribunales de ese país por la explotación comercial de los bienes que les fueron confiscados por el gobierno cubano desde enero de 1959, aunque el pasado 2 de mayo entró en vigor la decisión de los Estados Unidos.

Lo cual quiere decir que cualquier persona, de cualquier nacionalidad, que realice actividades comerciales o financieras en Cuba en torno a una propiedad confiscada a un ciudadano estadounidense corre el riesgo de ser demandado ante tribunales norteamericanos.

Ante esto México cuenta con la Ley que Protege el Comercio y la Inversión de las Normas Extranjeras.