Media hora le bastó al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, para comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México, donde desde el primer momento de su participación, acusó una persecución política del gobierno capitalino y los diputados de Morena contra su administración.

En un inicio, el mandatario local criticó a la bancada de la cuarta transfromación, que en esta legislatura del Congreso ha presentado cerca de 20 puntos de acuerdo contra la alcaldía Miguel Hidalgo -más que a cualquier otra demarcación- que afectan a los vecinos, por lo que llamó a frenar “este acoso”.

“Del terrible escenario en el que vivimos, de asedio y acoso, porque eso representa un doble esfuerzo para nosotros. El castigo a Miguel Hidalgo, el castigo a las alcaldías, el uso de la Fiscalía, el uso de la Contraloría, los recortes presupuestales, los linchamientos mediáticos y el abuso del poder es hoy el rasgo distintivo de este gobierno”, dijo.

Seguridad en la Magdalena Contreras

La alcaldía Magdalena Contreras es la segunda más segura de la Ciudad de México, luego de Cuajimalpa de Morelos, con base a los delitos de alto impacto, la violencia y homicidios que se presentan, dejó en claro el titular de la demarcación territorial Luis Gerardo Quijano Morales, al comparecer ante diputados del Congreso local.

Al responder al coordinador de la bancada del PRI en el recinto de Donceles y Allende, Ernesto Alarcón Jiménez, quien dijo que si bien de acuerdo al reporte presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en un año en Magdalena Contreras decreció considerablemente la inseguridad, aún persiste la violencia hacia las mujeres, el robo a transeúntes y el narcomenudeo, el alcalde expuso que en breve comenzará a operar un C-2 con más de 600 cámaras y 20 elementos para un monitoreo permanente, con policías plenamente capacitados.

Refuerzan acciones en temas de transparencia

Diputadas y diputados del Congreso capitalino propusieron a la alcaldesa en Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, reforzar acciones de su gestión en materia de transparencia, prevención de la violencia de género, apoyo a productores y cuidado del suelo de conservación, entre otros rubros, durante su comparecencia ante Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local.

En su oportunidad, el diputado José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) felicitó a la alcaldesa por la eficiencia en el trabajo del área de atención ciudadana, que hasta el momento cuenta con un promedio de respuesta de más del 98 por ciento.

La diputada Maxta Iraís González Carrillo (PRI) hizo referencia a la necesidad de contar con información sobre los montos recaudados por concepto de autogenerados durante el periodo de octubre de 2021 a abril de 2023, las construcciones en suelo de conservación, las adjudicaciones directas realizadas, los puntos seguros para mujeres y la promoción de la paridad de género en las áreas administrativas.

En su intervención, la legisladora Claudia Montes de Oca del Olmo (PAN) aseguró que para su fracción parlamentaria es muy importante prevenir y enfrentar la violencia de género. Agregó que le preocupan las cifras de feminicidios y la violencia contra la mujer en Milpa Alta, así como la falta de datos en su informe sobre acciones y programas de prevención en la materia.

Por su parte, el congresista Gerardo Villanueva Albarrán (MORENA) preguntó si el apoyo que se le da a los productores de nopal es adicional al que da el gobierno federal o hay un programa complementario; cuántos brigadistas existen para cuidar el suelo de conservación y cuál es la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.