• En dichos establecimientos que rodean el Zócalo capitalino los precios de la comida son desorbitantes una orden de tres tacos llega a costar 350 pesos 
  • A codazos los meseros se pelean por atrapar clientes, gana quien se lleva al turista, además de su propina 

María Escalante García  

En los restaurantes que rodean el Zócalo capitalino los precios de la comida son desorbitantes una orden de tres tacos llega a costar 350 pesos, es decir unos 18 dólares, una cerveza de medio litro 280 pesos, 14 dólares. En las terrazas con vista a Palacio Nacional donde habita López Obrador, el guacamole cuesta 380 pesos.  

Una mafia es la que opera en este tipo de negocios que gritan “Amigo, amiga, ¿Quieren subir a la terraza?” A codazos los meseros se pelean por atrapar clientes, gana quien se lleva al turista, además de su propina. 

El número 11 y 13 de la calle Monte de Piedad han sido protagonistas de diversas denuncias que han sido interpuestas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por engaños en los precios.  

Entre los abusos que se señalan destacan el cobro obligatorio del 20% de propina, no informan los precios con claridad en el menú, al pagar la cuenta suman 16 por ciento de IVA, manejan un precio en la carta y otro en la cuenta por el mismo producto. Diversos internautas han utilizado las plataformas de Twitter y Tik Tok para denunciar públicamente abusos, incluso al etiquetar a la Profeco. 

Precios excesivos  

En las reseñas publicadas en Google Maps y en Tik Tok, los usuarios han publicado sus tickets de consumo y estiman alrededor de mil pesos como cheque promedio por persona. 

Hay recibos donde solo se consumió una jarra de agua de horchata (315 pesos) y se pagaron 440 con la propina incluida de 50 pesos (el 15 por ciento); o bien, se comentan pagos de tres mil 500 pesos por una parrillada para dos personas y dos bebidas. En general, las cuentas rondan los cuatro mil pesos. 

¿Y la Profeco? 

Es importante resaltar que Profeco tiene estipulados los lineamientos que rodean el servicio que ofrecen los restaurantes, uno de ellos es que no pueden exigir propina: “esta es una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor”. 

Agregan que, si consideras que el servicio lo amerita, puedes dejar una cantidad, aunque por costumbre se da el 10 por ciento, tú decides cuánto quieres dar. 

Así, si en un establecimiento la incluyen sin preguntar, se trata de una práctica atenta contra los derechos del consumidor y puede ser denunciada ante la institución. 

La Profeco apunta que la propina obligatoria debe denunciarse y hay varias vías para hacerlo la primera enviar un mensaje privado a través de su Twitter o Facebook oficial, al correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx, o bien, llama al teléfono 5555688722. 

Terrazas investigadas 

Se tratan de las terrazas que llevan por nombre «Sabores de México» y «Lucky´s» y que actualmente están siendo investigadas por Profeco por no exhibir o respetar los precios de los alimentos y bebidas, así como por realizar cargos indebidos en la cuenta, como, por ejemplo, el cobro por «derecho a un balcón», que es de 50 pesos.  

En el caso de la terraza Lucky´s, diario El País pudo comprobar que el establecimiento NO cuenta con una carta impresa de los alimentos y bebidas que venden. 

La única manera de ver el menú es ingresando a la página web de la terraza para verlo a través de un código QR. En el caso de la carta de bebidas, no se encuentra disponible, así que, para verla, el comensal debe checarla desde el celular del mesero.  

Los precios de las bebidas en estos establecimientos son tan elevados que un café americano cuesta 90 pesos, mientras que una limonada con agua mineral vale 130 pesos.