Víctor Hugo Islas Suárez 

¿Alguna vez has tenido curiosidad sobre la vida en la edad media? ¿Viajarías a esa época si pudieras hacerlo? ¿Qué sucedería si vivieras en la edad media? la edad media apestaba luego de 200 años de tranquilidad y prosperidad en el período de la paz romana el imperio romano cayó en una dura crisis entonces comenzó la edad media también conocida como los años oscuros inició hacia finales del siglo quinto y se extendió hasta el renacimiento en el siglo 14 fue una época en la que si no eras Caballero noble o rey la vida era cruel y aterradora la higiene era pésima casi no había dinero las enfermedades se propagaban y los castigos eran brutales las camas no eran suaves y los inodoros en realidad ni existían, pero bueno al menos tenías una Iglesia y cerca de 8 semanas de fiestas durante el año. 

La verdad es que la vida en ese entonces era difícil pero la gente lo superó incluso lograron divertirse mientras luchaban por sobrevivir, un día normal en una ciudad medieval comienza a las 4:00 h de la mañana suenan las campanas de la Iglesia para anunciar la primera misa del día pero a menos que seas un noble o pertenezcas a una casa real no irás a la Iglesia en la mañana más bien estarás preparando los productos para vender en el mercado que abre a las 6:00 h de la mañana y estarás allí por las próximas 9 horas esperando a hacer el suficiente dinero para comprar un pollo para la cena o tal vez solo frijoles y coles, claro no todos en la edad media eran vendedores ambulantes las habilidades de los habitantes de cualquier pueblo eran bien diversas, guerreros, sastres, albañiles, bodegueros, y no olvides a los recaudadores de impuestos, alrededor de las 15:00 h de la tarde la mayoría de los negocios comienzan a cerrar a las 20:00 ya todas las puertas de la ciudad están cerradas y el vigilante da sus rondines. 

La cena en tu casa no sea tan especial pero en el castillo el rey tiene un festín comidas y bebidas ilimitadas y ni un minuto de aburrimiento la diversión no termina con la cena cuando los platos quedan limpios la élite de la ciudad se reúne en la pista de baile incluso los caballeros, no te sientas excluido los plebeyos también se divierten en el festival del día siguiente, por ahora descansa en tu cómoda cama de paja, una de las cosas buenas de la edad media es que hacían muchas fiestas se estima que en total 8 semanas de cada año eran dedicadas a festivales o eventos aunque muchas de estas fiestas estaban ligadas a la Iglesia, en los pueblos también organizaban torneos que los religiosos no aprobaban, probablemente porque constituían un espectáculo de violencia había desde batallas en caballos hasta peleas con espadas duelos a muerte entre prisioneros, si crees que eso es cruel pues no pienses que mejora, los crímenes más graves tenían castigos severos dictaminados mediante la ordalía, por ejemplo si eras acusado de un crimen podría ser sometido a la ordalía del agua con pies y manos atadas serías sumergido en agua, si te hundías podría ser declarado inocente, porque si flotabas significaba que habías renunciado al bautismo al entrar al servicio del diablo por lo tanto se te impedía entrar al agua. 

Aunque no eran precisamente expertos en física de flotabilidad la ciencia sí existía en la edad media, por ejemplo incluso en la época medieval los más educados sabían bien que la tierra era redonda, en este periodo también surgieron muchos inventos que usamos hoy en día como el reloj mecánico y la imprenta, es una pena que no hayan inventado el cepillo de dientes, de hecho si eras rico estaba de moda tener los dientes podridos pues demostraba que tenías dinero para comprar azúcar, la obesidad también era un símbolo de prosperidad pues demostraba que podías adquirir carne y otros bienes de lujo, pero si los nobles vivían bien los campesinos eran los de mejor salud, su dieta balanceada de pan y granos acompañada de días enteros de trabajo físico los mantenía en buena forma y bueno con respecto a sus dientes no tenían pasta dental en la época por lo que solían lavar su boca con vino o vinagre después de comer, no muy higiénico pero la higiene no era algo característico de la edad media tenías las manos y el rostro limpios para mantener las apariencias pero fuera de los ricos nadie tenía inodoros o baños como las que tenemos hoy fue un periodo de supervivencia y de salvación y lo que hacía la gente para arreglárselas usualmente funcionaba al menos hasta el siglo 14 el último siglo del período medieval fue realmente el más oscuro de los días oscuros fue un siglo de hambruna conflicto y peste también conocida como la muerte negra la peste bubónica arrasó con más del 60% de la población de Europa en una de las pandemias más devastadoras de la historia de la humanidad tuvieron que pasar 200 años para que la población mundial volviera a su nivel previo pero en los siglos siguientes Europa vivió un renacimiento, pero eso es otra historia.