Por: Daniel Camargo / Facebook.com/cuestiondepolemica

Buen día, gracias por su lectura, ha pasado casi medio año de que la secretaria de seguridad del estado de México Maribel Cervantes, nos pidió durante la glosa del primer informe de Alfredo Del Mazo, ante diputados del Estado de México, a un año de haber iniciado su gestión al frente de seguridad ciudadana, que le tuviéramos paciencia.

Dijo qué los resultados de las acciones emprendidas en el combate a la inseguridad  se comenzarían a ver poco a poco, 6 meses han pasado y hasta ahora nada se ha visto de resultados realmente efectivos en torno a la disminución de la inseguridad .

Algunos afirman que es cuestión de persepcion, pero la realidad es que la ciudadanía persive y ha sido testigo del incremento de la violencia, los hechos delictivos son cada vez más cercanos al grueso de la población.

Ecatepec ha pasado a figurar de ser el municipio más inseguro al más infiel a nivel nacional, curiosamente calificado así después de que la secretaria de seguridad afirmó hace algunas semanas, que ganandole terreno a la inseguridad en Ecatepec estábamos del otro lado, interesante el manejo mediático que se intenta dar al tema en Ecatepec.

Hace unas semanas los reflectores han volteado a los municipios de Naucalpan y Atizapán de Zaragoza, en este último debido a la lamentable muerte del regidor Rodrigo Segura y a las declaraciones de la alcaldesa en torno a la investigación que contrastan con lo declarado por el Fiscal, la primera argumentando que el asesinato podría ser móvil político y el segundo señalando que el móvil podría ser la extorsión.

Naucalpan por su parte con la delincuencia desbordada y el mal manejo de la información que se ha dado, se coloca hasta ahora como el municipio con más noticias negativas hasta el momento, ¿persepcion o realidad? Pero todo apunta a que los operativos emprendidos por la secretaria de seguridad y la fiscalía no están dando los resultados esperados, ¿Qué hará falta entonces? ¿Tendrá algo que ver la sociedad?

MEXIQUENSES

*****Fue en esta semana que está terminando que la fracción parlamentaria de diputados del PRI en el Estado de México, se dieron tiempo de acudir al Comité Directivo Estatal para tramitar su credencial como militantes, los 11 diputados tricolor asistieron al Programa de Credencialización del PRI, la bancada se ha mostrado unida, hasta el momento las voces que señalan una ruptura al interior de la bancada al parecer han fallado en su señalamiento.

*****Dicen que quién anda que no cabe de gustó es Juan Pedro García líder de la Unidad Revolucionaria del Comité Directivo Estatal del PRI mexiquense, será cosa de dos meses afirman, para que el cercano a Alfredo Del Mazo sea el primer organismo afín del PRI en tener conformados 125 comités municipales de la UR, además aseguran que la organización liderada por Juan Pedro García buscará que quién sea presidente del CEN priísta firme un compromiso en relación a qué no buscará ser candidato a cargo de elección popular, fórmula que repetirán para quien busque dirige el CDE mexiquense, esperemos a ver cómo será recibida la propuesta.

*****Hoy nos toca radio, los espero como todos los días, los siete de la semana, en ABC Radio con Ivonne De la Cruz, escucheme también en Grupo Fórmula con Carlos Patiño, feliz día, ya lo sabe, que le vaya como se porte!