Para lograr un crecimiento inmobiliario de forma ordenada en la Ciudad de México es necesaria la participación de sociedad, desarrolladores y autoridades capitalinas, que contribuyan a generar una infraestructura sustentable, evitar el encarecimiento del suelo y el desabastecimiento de agua, afirmó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al asistir a la Expo Desarrollo Inmobiliario “The Real State Show 2019” organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la mandataria capitalina expresó que “ningún desarrollo urbano, ninguna urbe, ninguna ciudad, puede seguir creciendo, puede seguir pensando en su futuro, si no mira cómo resolver los problemas graves que tiene en términos de sus grandes recursos naturales”.

La Jefa de Gobierno explicó que a finales de marzo se presentará la nueva Ley de Planeación de la Ciudad de México al Congreso local para dar paso a los elementos sustantivos en la formación del Instituto de Planeación. Además, en los próximos meses serán definidos los criterios generales de la nueva Ley de Desarrollo Urbano, para el ordenamiento territorial.

“Lo que queremos es que la Ciudad siga creciendo, se renueve, pero en una visión distinta; en donde miremos el futuro de la Ciudad, la sustentabilidad, en una visión innovadora y también de derechos porque (…) el encarecimiento del suelo en la Ciudad de México ha obligado a que mucha gente sea expulsada de la Ciudad”, apuntó.

Informó que el Gobierno capitalino trabaja para atender de manera colectiva el tema del agua en la metrópoli, en una visión de largo plazo y estratégica, por medio de tres ejes: distribución, sectorización y análisis de fuentes externas. Con ello, al finalizar el sexenio todos los habitantes en la Ciudad de México contarán con acceso al líquido vital.

“No podemos seguir pensando que la Ciudad puede seguir creciendo, si no atendemos de manera colectiva, y en una visión de largo plazo y estratégica, el problema del agua en la Ciudad de México”, dijo.

Durante el evento, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón; el presidente de la ADI, Enrique Tellez Kuenzler; y la mandataria capitalina entregaron los premios “The Real Estate Show 2019”, organizado por socios de la ADI, a los tres mejores proyectos de desarrollos inmobiliarios dentro de las categorías de vivienda, oficinas, centros comerciales, usos mixtos, parques industriales y desarrollos turísticos.

Sheinbaum Pardo explicó que los usos de suelo de la Ciudad de México tienen un gran potencial para el desarrollo urbano, por lo que no son necesarios otros instrumentos para construir en la capital del país, sino que deben regularse a partir de los usos de suelo establecidos.