La Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2019 determinó que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tuvo un costo por lo menos 331 mil 996 millones 517 mil pesos, 231 mil 996 millones de pesos lo que significó 232% más que el monto de 100 mil millones de pesos determinado de manera inicial por el Gobierno federal.
En el documento «Razones para la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto en Texcoco», publicado en abril de 2019, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) comunicó que el costo de cancelación sería de 100 mil millones de pesos dicho monto fue tomado como referencia, indicó la ASF.
En agosto de ese mismo año, la SCT dijo públicamente que el costo final de la cancelación del proyecto, que estuvo a cargo del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), había sido de 71 mil millones de pesos, por lo que, en comparación con este monto, la estimación de la ASF es 260 mil 996 millones de pesos superior.
En su auditoría, el órgano regulador mencionó que el costo total de la cancelación contempla 163 millones 540 millones de pesos por gastos ya erogado a 2019.
El monto total también incluye 84 mil 915 millones de pesos por la liquidación de la Fibra E y la recompra de bonos en su momento se emitieron, por 6 mil millones de dólares, para recaudar recursos para la construcción del proyecto.
Aunado a ello, deberán pagarse comisiones o intereses generados por los bonos en circulación pendientes de recompra, los cuales se verán afectados por las variaciones en el tipo de cambio que el peso frente al dólar pueda presentar, resaltó la ASF.
Con información de Reforma