Saber para prever, a fin de poder.
Auguste Comte
Lorenzo Martínez Vargas
Las tortillerías están en peligro de extinción debido al alto consto de los insumos, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla (CNIPMT), Rubén Montalvo Morales.
Explicó que esta situación es derivada del diferencial en el precio de venta de las tortillas y el alto costo de los insumos para producirlas, por lo que su costo subió 25% desde que inició la pandemia, mientras que los insumos se incrementaron 48%.
Comentó que han tratado de establecer junto al gobierno federal un programa para proteger a la tortilla en nuestro país, porque la gran mayoría de los productos que venden ahora son placebo, nuca van a tener la calidad de las tortillerías de la esquina.
Mientras tanto, el gobierno de nuestro país gravó la exportación temporal de 50% de maíz para frenar el precio de las tortillas, que es el principal alimento de los mexicanos que comen 330 kilogramos de maíz blanco por persona al año.
Economía
Un tercio de la economía mundial estará en recesión, debido a las turbulencias en este rublo que enfrentan los grandes países del mundo como Estados Unidos, China y la Unión Europea, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por ello, México enfrentará una probable recesión, sobre todo si no se establecen programas que reviertan la inflación y que el Banco de México (Banxico) continúe con alzas en la tasa de interés para frenar este fenómeno.
La junta de gobierno de la banca central decidió al finalizar 2022 elevar la tasa de interés interbancaria en 10.5%, para frenar la inflación y se espera que en enero de este año la eleven a 11%.
Banorte
El Grupo Financiero Banorte, reportó ganancias de 45 mil 408 millones de pesos durante 2022, que representó un crecimiento de 30% en comparación con 2021.
Lo anterior, impulsado por la demanda y crecimiento de todos los rubros en crédito al consumo, beneficiado por la actividad económica, el ciclo de alza en tasas y una gestión activa del balance.
Sólo en el cuarto trimestre, la utilidad neta fue de 11 mil 592 millones de pesos, un crecimiento de 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Mensaje
El año pasado Netflix gano 4 mil 491 millones de dólares luego de sumar 55 millones de dólares en el último cuatrimestre de 2022 y cerró con 230.7 millones de suscriptores.
Estos resultados se dan a conocer después de que Netflix comenzara a ofrecer a finales de 2022 un nuevo plan a sus clientes, a precio reducido, pero con anuncios, que propició la incorporación de casi 7.6 millones de nuevos usuarios, muy por encima de los 4.5 millones que la empresa había previsto de octubre a diciembre.
Este modelo, que debutó en diciembre en 12 mercados internacionales con un costo de unos 7 dólares, ha consolidado los esfuerzos de Netflix para captar nuevos abonados tras perder hasta un millón de suscriptores en el segundo trimestre del año.
Tus comentarios: lorestemv@gmail.com