- Encuesta revela que si López Obrador va a consulta o elección, saldrá derrotado
Miguel A. Rocha Valencia
Las condiciones de gobernabilidad de la actual administración se deterioran rápidamente, ya que además de la crisis interna del gabinete presidencial, se da una caída muy importante en la aceptación del titular del Ejecutivo, donde la mayoría de los mexicanos en una encuesta, le dirían hoy, que se fuera.
En dicho muestreo, se preguntó a los encuestados sobre la revocación del mandato, donde el resultado fue que el 50.6 por ciento dijo querer que el presidente López Obrador renuncie.
Por primera vez la encuesta obtuvo un 46.2 por ciento a favor de que el mandatario se quede en el poder, en tanto que un 3.6 por ciento respondió no saber.
En este momento, si hubiese elecciones, el 53 por ciento votaría contra Andrés Manuel López Obrador. Sólo el 29.2 por ciento le daría el respaldo.
Esto es, que la caída en la popularidad del actual jefe del Ejecutivo, va libre y como dato está el hecho de estar en 46.9 por ciento su nivel de aceptación luego de alcanzar más del 70 por ciento hace apenas unos cuantos meses.
Seguramente contribuyó a este resultado, el festejo organizado por él, al inicio del mes donde no dijo nada, recurrió al gastado tema de la corrupción y minimizó la inseguridad, decretando el fin de la guerra antidelincuencia, después de uno de los períodos más sangrientos de los últimos años.

La encuesta realizada por México Elige, del dos al siete de este mes, revela que el 53.4% respondió que seguro no votaría por él.
Realizada entre más de 18 mil 13 posibles votantes, la encuesta mostró que por primera vez, López Obrador bajó el 50 por ciento en aprobación, en un proceso de caída que se ha sostenido a partir de febrero.
Adicionalmente, la calificación del mandatario es, en general, del 44.6%, un 5.1% menor a la que obtuvo en el mes de junio, cuando fue del 49.7% revela la muestra donde el 31.7% de los encuestados considera que el principal problema del país es la inseguridad, mientras el 49% considera que el desafío mayor de las familias es la economía.
Si López Obrador se reeligiera en las elecciones de 2024, el 29.2% votaría por él; el 8.6% contestó que probablemente lo haría; el 6.7% dijo que no; el 2.2% indicó que probablemente no, y el 53.4% respondió que seguro no votaría por él.
Con relación a las acciones del presidente, la misma encuesta reveló que el 56.4% está contra las consultas a mano alzada; el 40.8% cree que el acuerdo alcanzado con Donald Trump fue malo; el 57.6% reprobó el apoyo de 30 millones de dólares que se dio a El Salvador y el 52.9% piensa que el despliegue de la Guardia Nacional fue una buena acción.