La cantidad y calidad de los anticuerpos contra COVID-19 varían con la edad, según un estudio, el cual sugiere que las diferencias en las manifestaciones clínicas de la enfermedad en niños, en comparación con adultos, «podrían deberse, en parte, a las respuestas inmunitarias relacionadas con la edad».

Los estudios realizados desde el inicio de la pandemia sugieren que los menores son más propensos a manifestar síntomas leves y tienen un menor riesgo de desarrollar una enfermedad respiratoria grave que los adultos, pero hasta ahora se desconocía en qué difería la respuesta inmunitaria entre los distintos grupos de edad.

Los autores investigaron si la cantidad y calidad de los anticuerpos contra el coronavirus es diferente entre niños, adolescentes y adultos, para lo que evaluaron 31 mil 426 pruebas de anticuerpos de realizadas en Nueva York entre 9 de abril y el 31 de agosto de 2020, según el estudio que publica JAMA (Revista de la Asociación Médica Estadounidense).

Aunque la seroprevalencia era «similar» en las poblaciones de pacientes pediátricos y adultos, una evaluación centrada en los perfiles cuantitativos y cualitativos de los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 reveló «diferencias clave» en las respuestas de los anticuerpos humorales en función de la edad.