• Llegó al AICM embarque con mascarillas, ventiladores y pruebas para COVID-19

Miguel A. Rocha Valencia

Hace 15 días nos enteramos que el subsecretario de Salud Hugo López Gatell, tuvo contacto (virtual) con el embajador de China en México, Zhu Qingqiao para solicitarle apoyo en todos los sentidos en torno a la pandemia de COVID-19. Como resultado de ello, una semana después, llegó a México un embarque con ventiladores.

Pero ahora, gracias a la intervención de Jack Ma, el hombre más rico de China y de los más acaudalados del mundo, en la madrugada del 31 de marzo, llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), toneladas de ayuda procedentes de aquél país.

Se trata entre otros, de 100 mil mascarillas, 50 mil nuevos kits de prueba para COVID-19 y cinco respiradores artificiales donados por la fundación de Ma y que se denomina Alibaba.

Nos dicen que al AICM acudieron representantes de las Secretarías de Relaciones Exteriores y Salud.

La nota con fotografías del avión y el embarque fue difundida por el Centro Cultural de China en México, pero extraña que las autoridades de nuestro país no lo dieran a conocer.

Este apoyo según nos enteramos, será mayor en los próximos días incluso de manera directa por parte del gobierno chino, donde se incluirán experiencias y protocolos médicos.

En la aduana del AICM estuvo el jefe de coordinación de donaciones del departamento de Derechos Humanos de la SRE, quien, según el informe, explicó que existe ya una «asociación estratégica integral», gracias a lo cual, empresas chinas han donado suministros a México.

Intentamos confirmar la nota en la SRE, pero fue inútil.

Cabe recordar que precisamente en China, el gobierno de la Ciudad tiene un convenio de compra de trolebuses con la empresa Yutong que se ubica en Zhengzhou, provincia de Henan, al sur de Beijing. Este solo contrato contempla 40 trolebuses (circulan en Eje Central de la Ciudad de México) por un monto de 290 millones de pesos.