El riesgo de que personas vacunadas contra COVID-19 puedan transmitir el virus es reducido, al igual que el riesgo de contagio, pero hace falta analizar el impacto de las nuevas mutaciones, advirtió este lunes el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
En un análisis de la evidencia existente hasta ahora sobre esos supuestos, el ECDC resalta que la vacunación de un miembro de una familia reduce en 30 por ciento el riesgo de contagio en el resto de personas de la unidad familiar, según un estudio.
Esta agencia vinculada a la Unión Europea y con sede en Estocolmo señaló que hay evidencia de que la vacuna reduce “de forma significativa” la infección, aunque su eficacia varía según el producto y el grupo en cuestión.
También hay pruebas de una menor carga viral y menor duración de la capacidad para propagar el virus en personas vacunadas.
“Muchos de los estudios sobre efectividad de las vacunas fueron hechos antes de la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2, y existe evidencia de que su eficacia podría reducirse por alguna de esas mutaciones, en particular la B.1.351 (sudafricana) y probablemente la P.1. (brasileña)”, consta en el informe.