Trabajadores de la salud que no atienden en la primera línea contra COVID-19 sí recibe dosis de la vacuna en el Hospital Militar Chivatito de la Ciudad de México.
Esto sucede cuando sus compañeros que atienden directamente a pacientes contagiados no asisten el día en que son programados para recibir la vacuna, además de que la dosis debe aplicarse el día en que es descongelada para no desperdiciarse.
Todos los médicos sabemos eso, que las vacunas tienen que usarse el día que se descongelan si no se echan a perder. Y así en días anteriores otros compañeros se han estado vacunando, nos han avisado por redes sociales y por eso estamos aquí”, apuntó el doctor Antonio Hernández, quien dos días después de formarse por cinco horas recibió la vacuna.
Personal médico que no es de atención COVID-19 solo debe esperar aproximadamente cinco horas su turno para recibir la inmunización, siempre y cuando haya vacunas sobrantes.
“Yo soy de un hospital no COVID, pero sí vemos pacientes COVID. Los médicos que están en terapia intensiva atendiendo a pacientes con respiración mecánica por supuesto que están muy en riesgo, pero los médicos que estamos atendiendo población general, pacientes asintomáticos o con un COVID de leve a moderado, están igual de expuestos”, apuntó Hernández.