Serie para maratonear en semana santa.

Luego que Netflix partiera nuestro corazón con la cancelación de Daredevil y sacara de su catálogo a las series de súper héroes de MARVEL, la plataforma Streaming ha buscado retomar nuestra atención de una manera (TITANS) u otra.

En Febrero de este año tuvo como acierto soltar la primera temporada de una nueva serie con trama basada en el comic homónimo The Umbrella Academy, la cual también nos lleva a un mundo con humanos con poderes especiales.

La serie nos muestra como un inventor excéntrico y acaudalado el cual compra 7 niños de 43, que nacieron el mismo día de 1989, con la finalidad de criarlos como un equipo para que defiendan al mundo de las impericias e injusticias que suceden en él.

Hasta aquí esta serie tiene un

Hasta aquí esta serie tiene una premisa muy singular pero que ya hemos escuchado antes, y esto es porque se referencia en equipos de «héroes» como X-MEN o DOOM PATROL (si este último no te suena familiar no te preocupes, quedémonos con las semejanzas de LOS HOMBRES X), ya que son un equipo de metahumanos (humanos con poderes) que fueron reunidos para salvaguardar al universo, donde su lado humano sale a flote muy constantemente junto con todos sus defectos, lo cual los hace un «equipo único».

Esto mismo encontramos en la serie, una familia que crece no para ser hermanos sino para ser héroes. Por supuesto el criar a 7 niños de esta manera tiene una única consecuencia, el destrate. Las diferencias de carácter, las múltiples personalidades ocacionan rivalidades, celos y conflictos entre los integrantes los cuales terminan por separar al equipo.

Podríamos hacer un ensayó completo sobre la crianza en casa y familias disfuncionales, pero eso no es lo que nos interesa, siguiendo con la serie, es una locura que al principio no llega a atrápate al 100, a pesar que tiene un arranque interesante y una atmósfera bastante firme, esto sea tal vez por la sobre saturación que llevamos de 10 años viendo héroes todo el tiempo en el cine y en TV sin parar y sin un descanso (y que parece que seguirá y seguirá por un par de años).

Pasados los 2 primeros capítulos comienza a tomar un ritmo más acelerado y gracias al desarrollo de los personajes y a la historia no lineal se vuelve más y más interesante la historia, con subtramas que nacen y se resuelven para construir la historia principal.

En tanto a los personajes es algo que está disparejo y no tanto por la personalidad de los 7 principales sino por las actuaciones, las cuales no se sienten de la misma calidad, y esto es de sorprenderse ya que uno de los protagónicos y personaje antagonista es la actriz Ellen Page encarnado a Vanya, la única «hija normal» que no encaja en el destacado equipo de súper humanos y es una paria en esa micro sociedad y bueno, todo pintaría para que fuera «el papel» hecho para ella, pero me parece que se centra demasiado en ser una Tom Boy y se diluye la verdadera esencia de este personaje.

Por otro lado está el joven actor Aidan Gallagher interpretando a Numero 5 o The Boy que si bien la serie está muy enfocada a este personaje su trabajo histriónico es fantástico y no defrauda en ningún momento su actitud arrogante, grosera y soberbia.

En fin, si buscan un pretexto para no salir de sus sillones y vegetar frente al televisor The Umbrella Academy es la opción.