Comenzó la Feria Virtual del Libro Antiguo de California (EU), donde se ofertarán cinco manuscritos y quince primeras ediciones de libros de Jorge Luis Borges, con dedicatorias a distintos amigos, como Raúl Scalabrini Ortiz, Horacio Rega Molina y Manuel Rojas Silveyra, director de la revista de arte Augusta en los “dorados” años 1920.
La librería anticuaria Víctor Aizenman presentará 20 piezas originales, que llegaron a manos del librero a través de subastas o ventas directas de familiares y conocidos del autor argentino. La feria se desarrolla hasta el sábado 6 a las 20 (hora de California), en modalidad virtual.
Para Aizenman, es poco probable que sigan apareciendo manuscritos borgeanos. “Las esperanzas son pocas”, agrega. Entre los tesoros que se pondrán a la venta, se encuentra el manuscrito del poema “Rusia” (ca. 1920), de catorce versos, titulado y firmado, y escrito en tinta negra. Este poema “prosoviético” de Borges se publicó inicialmente en la revista española Grecia el 1 de septiembre de 1920.
“La simpatía juvenil del autor por la revolución bolchevique tuvo su expresión en una breve serie de poemas que, según sus manifestaciones ulteriores, debieron formar parte de un primer libro de título inequívoco: ‘Himnos rojos’.
El proyecto fue desechado y solo sobrevivió una terna de poemas, entre ellos ‘Rusia’, que amalgama la inclinación política con la experimentación metafórica del ultraísmo”, explica el experto.