Rafael Lulet

Da inicio la temporada de la fórmula uno 2023 con el Gran Premio de Bahréin, el pasado domingo 5 de Marzo, se prendieron motores después de meses de espera y tras los días de test y de prácticas se esperaban ver lo que ofrecían cada una de las escuderías, sin embargo, la mayoría fueron cautelosos y otros comenzaban a destacar entre ellos, y aun así, no se podía confiar si realmente era lo mostrado, pero dentro de ellos quienes comenzaron a asomarse fueron los Aston Martin, donde vimos a un Fernando Alonso entre los primeros mejores tiempos desde el día viernes y en la quality, quedando en el quinto lugar.

Se esperaba la evolución de los ferraris y mercedes, pero, no fue hasta la clasificación donde se fueron acomodando conforme a su rendimiento, principalmente en la Q3, donde nos les queda más que enseñar todo para colocarse en los mejores lugares en la parrilla, y es así como observamos a los Red Bull en lo más alto, posteriormente la escudería italiana y colocándose en medio entre ellos y Mercedes quedó el Aston Martin de Alonso. Después vendría atrás con una mano en recuperación por una operación, Lance Stroll compañero del piloto español, indicando con eso la presencia de los Valkyries.

Fue muy cerrado la clasificación, sin embargo, en carrera sería el punto decisivo, hemos de recordar el año pasado en ese mismo escenario, donde los de la bebida energética se quedaron fuera ambos autos a pocas vueltas de terminar, exponiendo la debilidad de ellos: la confiabilidad de sus motores, casos vistos en muchos momentos en la pasada temporada. Quedando los Red Bulls al frente en parrilla, y detrás los de Maranello, se repetía la misma historia del 2022, y con posibilidad de atacar principalmente a Sergio Pérez, para intentar llegar a Max Verstappen quien estaba a la punta, ese era el plan natural a seguir, y así sucedió, ambos autos de Ferrari, hicieron sándwich al piloto mexicano que tuvo una mala salida por tocarle suelo sucio y con ello patinara sus neumáticos, posicionando con eso en el segundo lugar a Charles Leclerc, salvando la tercera posición contra Carlos Sainz.

Tras varias vueltas administrando llantas Sergio “Checo” Pérez después de la primera visita en pits, logró alcanzar al piloto monegasco y arrebatarle el segundo lugar para jamás perderlo, ese momento fue emocionante para los aficionados quienes se reunieron en la pista de Baréin, por la batalla sostenida entre el mexicano y Leclerc, pero lo mejor vendría después. Sin embargo, en la vuelta 40, se queda sin motor el piloto de Ferrari, dejándolo fuera, exponiendo la fiabilidad de los de Maranello, porque ya con anterioridad habían cambiado una batería de uno de los monoplazas y de nuevo sucedía.

La salida de Charles Leclerc, dejaba el tercer lugar a rebatir, cualquiera podía ser quien estaría entre lo más alto al final, y la batalla ya se encontraba puesta desde antes, entre Lance Stroll, George Russell, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y claro, Carlos Sainz, el otro Ferrari, eso centró todos los focos de la carrera en esa dura y emocionante batalla entre esos 5 pilotos, sobresaliendo Alonso, dejando un buen sabor de boca con el rebase al 7 veces campeón de Mercedes y posteriormente alcanzar a su compatriota y rebasarlo, quitándole con ello el podio.

Al final los primeros dos lugares y los máximos puntos fueron obtenidos por los monoplazas de la bebida energética, y el tercer lugar Aston Martin, demostrando con ello, quienes serán los fuertes de la temporada, porque como lo dijeron tanto Helmut Marko, Asesor de la escudería austriaca y “checo” Pérez, hubo ayer 3 Red Bull´s en el podio, ya que no olvidemos, la fuga de personal de este equipo a Aston Martin, razón por el cual se fueron a tribunales el año pasado. Por último, lo otro destacable fueron las múltiples penalizaciones de Esteban Ocon, quien, debió abandonar el Gran Premio, otro punto fue la nula existencia de un safety car, solo un virtual por la descompostura del auto de Charles Leclerc.