Dos ensayos literarios de Salman Rushdie y Mario Vargas Llosa, un libro del cineasta Quentin Tarantino y la correspondencia entre Camus y María Casares destacan en las novedades de libros de no ficción en 2023.

En “El lenguaje de la verdad” (Seix Barral), el británico Salman Rushdie explora lo que significa para él la obra de destacados autores, desde Shakespeare y Cervantes hasta Samuel Beckett, Eudora Welty y Toni Morrison; y reflexiona además sobre la actualidad política, la libertad de expresión y la censura o el canon literario.

Habrá otras dos novedades metaliterarias: “La escritura como cuchillo” (Cabaret Voltaire), publicado en Francia en 2003, en el que la reciente Nobel de Literatura Annie Ernaux reflexiona sobre la escritura; y “Un bárbaro en París” (Alfaguara), una antología de textos del peruano Vargas Llosa sobre literatura francesa.

Entre la crítica cinematográfica, la teoría del cine, el reportaje literario y las memorias se mueve “Meditaciones de cine” (Reservoir Books), del estadounidense Quentin Tarantino; mientras que Debate publicará “Correspondencia 1944-1959”, con las cartas cruzadas entre el francés Albert Camus y la argentina María Casares.