La diputada de MC Martha Tagle advirtió que la propuesta del Ejecutivo de llevar a la Constitución los programas sociales no significa un reconocimiento de derechos, sino obligar a que haya transferencias económicas para algunos sectores de la sociedad.

«La reforma al artículo cuarto constitucional presentada por el titular del Ejecutivo busca introducir a la Constitución sus programas insignia bajo el falso discurso de que con ello se harán obligatorios, pero todo lo deja sujeto a disposiciones presupuestales.

«El mejor ejemplo es el sistema nacional de salud al que se refiere en la reforma y que en el presupuesto 2020 no cuenta con recursos, siendo salud de los sectores más castigados desde la anterior administración», señaló la legisladora.

Consideró que el Estado debe garantizar la seguridad social para todas las personas, comenzando por los grupos vulnerables y en situación de desventaja, pero no solo desde una visión de «apoyo económico».

Tagle expuso que la seguridad social incluye una pensión digna, atención médica y prestaciones sociales, no únicamente una transferencia mensual.

Fuente: Reforma