La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer 3.7 por ciento en noviembre pasado frente al mismo mes de 2019 por la caída de todos los sectores, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las cifras son el resultado de las bajadas de la industria de la construcción (-7.8 por ciento), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (-7 por ciento), la minería (-2.4 por ciento) y la manufacturera (-2.1 por ciento), según explicó el organismo en un comunicado.
En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial creció 1.1 por ciento en noviembre pasado respecto al mes previo por el alza de la construcción (2.2 por ciento) y la minería (0.1 por ciento), mientras que la manufactura se mantuvo invariable y la generación de electricidad cayó 2.3 por ciento.
Debido a la pandemia, las autoridades ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo.
En junio comenzó la llamada “nueva normalidad” con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales.