- El evento referente para la industria del reciclaje de plásticos, se realizará los días 7 y 8 de junio, en el Hotel Hilton Reforma de la Ciudad de México
La Redacción
La segunda edición de Plastics Recycling LATAM®, organizado por la revista Plastics Technology México y su casa editorial Gardner Business Media, se llevará a cabo los próximos 7 y 8 de junio, en el Hotel Hilton Reforma, con el apoyo de ECOCE (Ecología y Compromiso Empresarial, A.C.), la asociación civil sin fines de lucro que es líder en educación ambiental en el país.
La finalidad del evento buscará apoyar el desarrollo de la industria del reciclaje de plásticos en México y América Latina, con el objetivo de permitir a todos los actores de la cadena de valor, la generación de nuevos contactos, así como el conocimiento de las nuevas tendencias en el mercado.
“El conocimiento técnico de primer nivel sobre las nuevas tecnologías y regulaciones, así como el relacionamiento para ampliar la red de contactos y creación de nuevas sinergias, hoy es más importante que nunca. Particularmente en el contexto de mercado para la industria del reciclaje en México, se esperan cambios y nuevos retos que llegan de la mano de regulaciones y acuerdos globales sobre estándares de diseño, uso de materiales y mejores prácticas”, señaló María Natalia Ortega Leyva, directora de conferencias de Plastics Recycling LATAM.
El evento contará con un programa de conferencias de primer nivel, y presentará de manera local información técnica y conocimientos para que las empresas puedan potenciar sus negocios, se impulse la colaboración en proyectos de acopio, recuperación de desechos plásticos en México y América Latina.
“La segunda edición de Plastics Recycling LATAM se da en un marco de vigor y crecimiento para la industria de reciclaje de plásticos que busca desarrollar una Economía Circular, que es la opción más sostenible para la industria, ya que permite reincorporar a la cadena de suministro materias primas recicladas y generar grandes ahorros en energía y recursos naturales. Un claro ejemplo son los envases de plástico PET, pues ya se recupera el 60% de ellos para su reciclaje y el 64.7% de los recuperados regresan a ser envases”, comentó Romina Dávila, directora de Operaciones en ECOCE, A.C.
Principales Ponentes
Entre los ponentes de la próxima edición de Plastics Recycling LATAM, están Joel Morales, vicepresidente de poliolefinas para las Américas de Chemical Market Analytics by OPIS, que hablará sobre los “Retos del mercado en la transición hacia un futuro sostenible para los plásticos”. Por su parte, Patrick Krieger, vicepresidente de sustentabilidad de PLASTICS, compartirá las “Experiencias de la industria en el vecino país en temas de regulación, dinámicas de mercado y proveeduría regional”. Así mismo, Kim Holmes, directora de 4R Sustainability, explorará en profundidad “Los desafíos y oportunidades para la industria del reciclaje y el impacto en el mercado que conlleva el Pacto de Plásticos de Estados Unidos”.
Se destaca también la presentación de Andrea Cantú, una de las líderes de proyecto de la iniciativa La Nueva Economía de los Plásticos de la Fundación Ellen MacArthur, quien hablará sobre “El diseño como parte de una estrategia adaptativa que puede ayudar a las organizaciones en la transición a la economía circular”.
Para el registro de asistentes o mayor información del evento, visita: www.plasticsrecyclinglatam.com