La soberbia es el vicio de los poderosos.
Octavio Paz.
Arturo Suárez Ramírez
Estimados amigos lectores gracias por su tiempo para la lectura de la presente columna publicada en este importante medio de comunicación. Todos los días el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nos receta el discurso de la erradicación de la corrupción en el gobierno federal, nos dice que no se tolerarán más, que si los de arriba son honestos, entonces los de abajo también lo serán.
La corrupción y la impunidad no terminan por decreto, ni se borran a fuerza de la repetición desde el pulpito presidencial en que han convertido al Palacio Nacional, sino hay acciones contra quienes fueron y son corruptos, no sirve de nada la cruzada que han emprendido, que incluye su cartilla moral.
Poco a poco se van erosionando sus palabras, porque al mismo tiempo que las pronuncia se aplica la política del perdón para los funcionarios del gobierno anterior. Su administración es muy joven y tiene la oportunidad, señor presidente, de mostrar que es diferente, que es un gobierno de verdad y que no le tiembla la mano para ir por los corruptos, que en el combate a la impunidad y corrupción la cosa va enserio.
Por lo pronto hay un caso que ha detonado la posibilidad de que algunos funcionarios de AMLO sean tapaderas de actos de corrupción. Al interior del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano se jalan la cobija para instalar a sus cercanos como ya ocurrió en el Conacyt, donde colocaron a personas sin capacidad ni perfil para las tareas asignadas.
El periodista Fernando Coca quien era el director del Canal 14 fue cesado del cargo, dicho por él, por pretender hacer auditorias y denuncias por productos que no fueron entregados al canal y que si se pagaron, durante la gestión de Armando Carrillo Lavat e 2016 al 2018.
El comunicador acusa directamente a Genaro Villamil, también periodista y a Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de haber orquestado su salida por no pertenecer a su grupo. Si la cosa es así, o se han mareado por el poder, o quieren ser tapaderas de posibles actos de corrupción. El asunto no puede ser menor para la Presidencia de la República quien tiene que pedir cuentas de lo acontecido.
Jenaro Villamil, director del Sistema Público de Radiodifusión, no ha querido dar entrevistas, pero en su cuenta de Twitter señaló que está en curso una auditoría sobre el SPR por parte de la Secretaría de la Función Pública, además de que dispone de documentos que acreditan las razones por las cuales solicitó la remoción de Fernando Coca, lo cual se informará a la Junta de Gobierno “y no en tuits o en trascendidos”.
Ahora que se ha dado a conocer este conflicto, es de interés público, y si apelamos a la transparencia que pregona el presidente, entonces deberos conocer que pasó, de que hay algo turbio hay algo turbio.
Veremos…
Entre palabras
¡Pónganse de acuerdo!
Que no hubo corrupción en el proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, dijo Javier Jiménez Espriu, titular de la SCT. Luego el presidente López Obrador dice que si… ¿A quién le creemos?
Escribeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com, sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram @arturosuarez_.
Muchas gracias y hasta la próxima.